Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Video: El sorprendente encuentro cara a cara con un gorila salvaje

El gorila caminó junto a los turistas con total tranquilidad en un momento verdaderamente mágico

Vídeo

Video: El sorprendente encuentro cara a cara con un gorila salvaje

El gorila caminó junto a los turistas con total tranquilidad en un momento verdaderamente mágico

 

María L. Cid

07/09/2018

Somos simios. A veces se nos olvida pero no existe ninguna duda al respecto. De hecho. Estudiamos a los simios y buscamos en ellos lo que creemos que nos hace humanos, pautas sociales, capacidad de aprendizaje, uso de herramientas e incluso el lenguaje, siendo muy conocidos los casos en que se ha enseñado a gorilas a comunicarse con lenguaje de signos. Algunos se han aventurado a comparar las capacidades congnitivas de estos grandes simios con la de niños de corta edad. Así pues ¿somos tan distintos? Creemos que no.

Y, a veces, nada como ponernos frente a frente con la realidad. Tener ante nosotros a un gorila adulto, en su propio entorno, caminando a nuestro lado, compartiendo pacíficamente el mundo. Es lo que le sucedió a un grupo de turistas que viajaba por Ruanda en una modalidad llamada Gorilla Trekking que busca precisamente este tipo de encuentros. El momento quedó reflejado en este vídeo que nos muestra a este impresionante simio siguiendo su camino y pasando junto al grupo de humanos sin siquiera inmutarse. Los turistas, sobrecogidos, se quedaron prácticamente paralizados y, siguiendo las instrucciones recibidas, evitaron un contacto visual que podría haber sido interpretado como un gesto agresivo. El "vive y deja vivir" de toda la vida.


El paseante es un gorila de montaña, una subespecie habitual de África Central que vive en cadenas montañosas volcánicas que recorren Uganda, Ruanda y el Congo.Tienen un gran tamaño, llegando a pesar los machos alrededor de los ciento ochenta kilos, un abundante pelaje largo y oscuro que, en algunos machos, toma un tono gris plateado Viven en familias con complejas relaciones sociales y su ADN coincide con el humano en aproximadamente un noventa y ocho por ciento

Su situación es verdaderamente preocupante ya que se calcula que no quedan más que unos novecientos individuos, pese a que gran parte de la Selva Virunga ha sido convertida en reserva natural para protegerlos, como el Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda en el que fue grabado este vídeo, donde está prohibida su caza y disponen de abundante comida. EStos esfuerzos están demostrando ser insuficientes y el Gorila de montaña es una de las especies que se considera en peligro crítico de extinción.

En la búsqueda de soluciones la Fundación para la Vida Silvestre Africana en Ruanda ha donado aproximadamente 28 hectáreas a la Junta de Desarrollo de Ruanda para que ampliar el Parque Nacional de los Volcanes.

Para concienciar a la población de la necesidad de preservar a la especie, desde 2005, la ceremonia tradicional ruandesa de asignación de nombres a los niños, llamada Kwita Izina, ha incorporado también a los bebés de gorilas que reciben simbólicamente nombres cargados de esperanza. Los esfuerzos han hecho que en la última década haya mejorado en un 26% la población de gorilas. Un dato esperanzador que, sin embargo, no puede dejar de impulsarnos hacia la protección de estos seres maravillosos.

share