Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
La filipina Maya y su terrorífico disfraz de "niña decapitada" causan asombro viral en Internet
Vídeo
La filipina Maya y su terrorífico disfraz de "niña decapitada" causan asombro viral en Internet
05/11/2018
Los niños tienen su lado gore y salvaje. Tienen su dosis de hombre primitivo dentro, como nosotros, los adultos. Eso se ha desarrollado parcialmente en obras tan importantes como “El Señor de las Moscas” de William Golding. Lo representan en sus juegos, en sus fantasías. Y en épocas como Halloween, en sus disfraces. Aunque ahí les ayudemos un poco los mayores.
A los más pequeños les permitimos a veces ponerse "salvajes". Los niños, en algunas aulas, aprenden biología diseccionando ranas. Y probablemente solo cuando estudien Arte verán algún cuadro en el que se represente a San Lamberto, individuo que -según la tradición cristiana- sufrió martirio por su fe, siendo decapitado. Pero como “el Señor era muy fuerte en él”, recogió su propia cabeza y siguió trabajando.
La niña filipina Maya, es demasiado pequeña aún para saber todo esto. Para reconocerse en todos estos ecos de Tradición y Cultura que su magnífico disfraz despierta en nosotros. La niña filipina Maya, se ha hecho viral con este vídeo subido por su familia a Facebook y, desde ahí, rebotado por todo el mundo en innumerables RTs y reenvíos por distintas Redes Sociales. Un día, si la civilización tecnológica no colapsa, Maya será mayor de edad. Y quizá madre y quizá abuela. Y podrá mostrar a sus descendientes cómo caminaba por las calles de su Filipinas, sujetando su cabeza en una bandeja, entre sus manos.
Porque en el país de Maya, el origen de Halloween cae -geográficamente- muy lejos. La tradición nace en Irlanda y es una fusión de la Víspera de Todos los Santos (All Hallow’s Eve, término del que deriva la palabra Halloween) y de la fiesta pagana del Samhain (palabra que deriva de "Sow-in”, fin de la época de cosechas, del Verano y nacimiento del año nuevo celta.)
De Irlanda a Filipinas, pero con una parada obligatoria: los Estados Unidos y su fuerte inmigración desde Irlanda, de gentes huyendo de la pobreza y el hambre a lo largo del S. XIX y comienzos del XX.
Y a Filipinas llega esta influencia como a casi cualquier rincón del mundo. La poderosa máquina de difusión de la cultura popular impulsada por el sentido del negocio norteamericano, el “truco o trato”, los disfraces, los caramelos, el tomarse a broma el Terror y la Muerte… Y el Cine, mucho le debe al Cine esta expansión mundial. Esta onda de choque cultural llega a todas partes. Llega a Filipinas. Llega a los padres de la niña Maya y a Maya misma en forma de asombroso disfraz de niñita decapitada. La magia de Halloween: reírse de una imagen que sería el Horror. Habría mucho debate de fondo. El próximo año, más.
share