Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

En este restaurante turístico la especialidad es "selfie con tiburón" y no puede ser más cruel

Un restaurante usa como atracción turística a un tiburón vivo. Los clientes se hacen selfies "exóticos" mientras el animal se asfixia

Vídeo

En este restaurante turístico la especialidad es "selfie con tiburón" y no puede ser más cruel

Un restaurante usa como atracción turística a un tiburón vivo. Los clientes se hacen selfies "exóticos" mientras el animal se asfixia

 

María L. Cid

26/01/2019

¡Puedes firmar aquí una petición para salvar a estos animales y compártelo con tus amigos! Detengamos esta crueldad.

LOS ABUSOS del Restaurante PLAYA Tiburón

Resulta casi imposible entender cómo algunas personas siguen viendo a los animales como meros objetos. En los últimos cien años y, especialmente, en las pasadas décadas, se ha intensificado un cambio social y cultural en este sentido, y quienes sostienen que los animales tienen sentimientos e inteligencia, que merecen respeto y protección, que su abuso y maltrato no pueden ser tolerados, somos ya un clamor, y no unos pocos grupos aislados en partidos ecologistas minoritarios. Pero, pese a los evidentes avances, cada día conocemos casos que nos hacen darnos cuenta de que en este camino también queda mucho por recorrer.

A veces el maltrato no sólo se realiza de forma pública, sino que incluso se constituye en una acción de marketing enfocada al público familiar. Es posible que muchas de las personas que lo practican, ni siquiera sean conscientes de la explotación y el dolor que están causando. Por eso, en estos tiempos de RRSS y comunicación audiovisual, es interesante registrar y difundir cuando nos vemos ante situaciones como la del Restaurante Playa Tiburón de la Isla Mujeres, en México, en el que la visibilidad y las propinas se consiguen por medio de la tortura de un escualo.

En una pequeña piscina de apenas dos metros cuadrados, el restaurante mantiene a un tiburón nodriza vivo, al que sacan del agua para que los turistas y clientes se hagan fotos y selfies, asfixiando al animal en el proceso, varias veces en cada servicio, día tras día. Una auténtica aberración y un ejercicio de crueldad que no ha pasado desapercibido.

Así, varios usuarios de la plataforma TripAdvisor han denunciado la situación. Uno de ellos relata : "El tour a Isla mujeres es genial, la Isla es mágicamente linda. Jamas regresare a un tour donde tienen encerrado un tiburón gata. No lo puedo creer (...) todavía hay gente tan insensible da tener encerrado un tiburón y que también muchos turistas se emocionen por una actividad tan cruel. Mi sugerencia es que compren una excursión que no tenga esta actividad incluida y que no dejen dinero ni propina a las personas que interactúan con el tiburón" .

Gracias a estos testimonios, organizaciones de defensa de los derechos de los animales como PETA Latino también han intervenido emitiendo un comunicado en el que se alerta de que esta táctica para ganar clientes supone "condenar al tiburón a vivir en un minúsculo espacio para la frivolidad de nuestro entretenimiento y distracción. Encarcelar a un animal silvestre sensible en un espacio diminuto tan solo una fracción de lo que sería su hábitat natural ".

El compromiso personal de cada uno de nosotros hacia este tipo de situaciones debiera ser total. Además de la denuncia pública, dar a conocer a los responsables de este tipo de empresas nuestra opinión sobre este tipo de tácticas puede ser una buena medida para que entiendan que, lejos de potenciar su negocio, lo convierten en lugares que es mejor evitar. Del mismo modo, en nuestro ejercicio como ciudadanos, solicitar que las leyes impidan la crueldad, para que quienes deseen mejorar su rendimiento económico lo hagan sustentados en el esfuerzo, el trabajo y la inteligencia, y no en el dolor de las criaturas que comparten con nosotros el mundo.

share