Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Gracias al efecto de luz y sombra que crea el maquillaje, ahora también se ha puesto de moda pintarse el cuerpo. Pero ¿para qué tanto maquillaje?
Vídeo
Gracias al efecto de luz y sombra que crea el maquillaje, ahora también se ha puesto de moda pintarse el cuerpo. Pero ¿para qué tanto maquillaje?
08/01/2019
La palabra maquillaje proviene del término francés 'maquillage', una pintura para el rostro que utilizaban los actores de teatro del siglo XIX. Sin embargo, parece que la cosmética forma parte del ser humano desde la prehistoria.
A lo largo de los siglos, el maquillaje ha tenido muchos usos distintos: como parte de la decoración corporal en diversos rituales, para denotar el estado civil de una persona (virginidad, casamiento, viudedad, luto…) o incluso como comunicación no verbal para transmitir ciertos estados anímicos.
Aun así, parece ser que el uso del maquillaje con finalidades estéticas siempre ha estado presente. De hecho, para algunos historiadores la cultura egipcia fue la cuna del maquillaje tal y como lo entendemos hoy en día: resaltar los rasgos físicos que nos parecen más atractivos según los gustos de la época.
Busto de Nefertiti en el Museo Neues de Berlín. Fotografía: Philip Pikart
En la actualidad las tendencias de maquillaje se establecen a través de las redes sociales: famosas, influencers y youtubers demuestran al mundo sus habilidades artísticas y proponen nuevos looks para todo tipo de gustos.
Por ejemplo, la familia Kardashian se ha convertido en un icono del maquillaje a nivel global, llegando a crear una tendencia que reconocida mundialmente como “el look Kardashian”.
Entre sus aportes al mundo de la cosmética, Kim Kardashian y Kylie Jenner son conocidas por su desmesurado uso del contouring, que ha llegado a revolucionar la manera en la que las mujeres utilizan el maquillaje de diario.
Para aquellas personas que no estén al tanto de las últimas tendencias en el mundo del maquillaje, el contouring es una técnica que se basa en ocultar ciertos rasgos de la cara con sobras y enfatizar otros rasgos con luces para esculpir un rostro más definido.
Hasta ahora el contouring era una técnica que sólo se usaba en el maquillaje profesional para la televisión, el teatro o el mundo de las drag queen, pero hoy en día se ha vuelto un paso esencial para muchas personas que se maquillan en casa.
Pero parece ser que últimamente esta técnica de maquillaje ha pasado de la cara al resto del cuerpo. En el vídeo que encabeza este artículo la famosa youtuber dope2111 nos enseña como contornear el cuello, las clavículas y el pecho para mejorar su aspecto.
Otras influencers como Lilly Ghalichi Mir van más allá ¡llegando a contornearse incluso los abdominales!
La cosmética ha evolucionado mucho desde los primeros pigmentos que usaban nuestros antepasados para decorar sus caras y sus cuerpos.
Sin embargo, recordemos que todavía a día de hoy hay marcas de cosmética que testean sus productos en animales, donde son explotados hasta que sufren reacciones alérgicas irreversibles.
Aunque hay otras marcas que han decidido apostar por una cosmética respetuosa con el medio ambiente, con los animales, con las personas y con nuestra piel. Sólo consumiendo de manera consciente y responsable podremos instar a las empresas a que cambien sus estándares.
Y ustedes ¿por qué piensan que se ha puesto de moda maquillarse también el cuerpo? ¿Es mejor que someterse a una cirugía estética? ¿Realmente necesitamos tanto maquillaje?
share