Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Miles de animales mueren al año al quedar atrapados en redes abandonadas. Esta ballena había quedado atascada en una y se retorcía desesperada hasta que los buzos llegaron para ayudarla. Mira cómo fue su rescate.
Vídeo
Miles de animales mueren al año al quedar atrapados en redes abandonadas. Esta ballena había quedado atascada en una y se retorcía desesperada hasta que los buzos llegaron para ayudarla. Mira cómo fue su rescate.
23/08/2018
Lo que los humanos estamos haciendo con nuestro planeta y los seres que lo habitan no tiene nombre. O quizá tenga muchos y uno de ellos podría ser "vergüenza". La contaminación a la que estamos sometiendo cada espacio, sea de tierra, mar o aire, se estudiará en el futuro y nuestros descendientes no nos mirarán precisamente con benevolencia. Y aunque son más visibles para nosotros las montañas de residuos y plásticos que acumulamos en cada pueblo, villa o ciudad del mundo, incluso ese gran desconocido que cubre las tres cuartas partes del mundo, el mar, se resiente ya atosigado por nuestra basura.
Los plásticos y otros residuos, que según datos se estima que pronto serán ya más numerosos que los propios peces, dañan el ecosistema y afectan a todos los seres que lo habitan, desde los más pequeños que se intoxican con microplásticos, hasta los peces que consumimos los humanos e incluso los grandes gigantes, las ballenas.
En este vídeo podemos ver una muestra en la que unos buzos especializados rescatan a una ballena que había quedado atrapada en una red de pesca abandonada. El animal se encontraba en la Patagonia, en las proximidades de Puerto Williams, en la isla Navarino, cuando fue avistada. La armada de Chile envió a un barco patrulla a investigar tras recibir el aviso. El espectáculo que se encontraron sólo puede ser calificado de terrible.
El gigante marino lucha por liberarse, se retuerce y se muestra claramente asustado y desconcertado. Es indignante ver a este maravilloso ser en estas condiciones. Afortunadamente se acordó intentar su rescate con ayuda de buceadores expertos. En las imágenes podemos ver a una de estos hombres nadando hacia la ballena para ayudarla. Pero ella está muy nerviosa y se aparta, mientras sigue retorciéndose. Poco a poco, los buzos consiguen aproximarse con seguridad y tras tres horas de arduo trabajo, finalmente logran liberarla por completo.
Los héroes de esta arriesgadísima operación fueron el Comandante del Distrito Naval Beagle César Quiroga y sus hombres. Por su parte, el Gobernador Marítimo de Puerto Williams, se ha felicitado del buen fin de la operación, pero ha resaltado el innecesario riesgo que han corrido tanto el animal como las personas que acudieron a ayudarle, y ha exigido a los pescadores un mayor cuidado en su trabajo y que garanticen que todas sus redes serán recogidas tras terminar su faena, para evitar que se repita algo así.
Y es que son cerca de cien mil ballenas, delfines, tiburones, focas y tortugas los animales que se calcula que pierden la vida cada año envueltas en redes abandonadas o perdidas. Casi cien mil vidas al año que desaparecen por dejadez o negligencia. Un precio demasiado alto. Casi, un crimen.
share