Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
La llegada de la sonda espacial InSight al también conocido como “planeta rojo” nos da un abreboca de cómo es su territorio. ¡Mira el video para conocerlo un poco más!
Vídeo
La llegada de la sonda espacial InSight al también conocido como “planeta rojo” nos da un abreboca de cómo es su territorio. ¡Mira el video para conocerlo un poco más!
04/02/2019
El pasado 30 de enero la NASA publicó un GIF en su cuenta oficial de Twitter, acompañado del siguiente texto: ‘A mellow afternoon on Mars’, algo así como “una tarde tranquila en Marte”. Hecho que sorprendió a más de uno.
Las imágenes comprimidas del vídeo permiten observar por fracciones de segundos lo que acontece en la superficie marciana. En este caso, es el paso del sol por una sonda durante dos horas. Una secuencia de fotos tomadas por aproximadamente 7 horas permitió hacer el registro.
La pequeña muestra de la región volcánica del planeta rojo fue captada por la sonda espacial InSight, también llamada “misión de exploración interna con investigaciones sísmicas, geodésicas y transporte de calor”.
Previamente la NASA había compartido un primer GIF en el que se evidencia la forma en que InSight usa sus instrumentos de trabajo para la exploración que realiza en el planeta (que debe su color al óxido de hierro predominante en el sitio).
La publicación también estuvo acompañada de un escrito que decía: “He estado usando mi espátula para empujar mi cable sismómetro un poco. Lo estoy preparando todo para que pueda tener la señal más limpia posible”.
Fue lanzada por la NASA el 5 de mayo de 2018. Tras 458 millones de kilómetros de viaje y meses en trayectoria aterrizó el 26 de noviembre de ese mismo año en Elysium Planitia o como le dicen los astrónomos “el mayor estacionamiento en Marte”.
Permanecerá en el planeta rojo por dos años para estudiar su interior y quizás revelar cómo se formó, entre otros misterios por descubrir.
Posee un brazo robotizado de 1,8 metros de longitud con un sismómetro (así como lo lees, porque en Marte también tiembla), varios sensores para medir el flujo de calor, la variación del campo magnético y del clima, además de una cámara.
InSight es la primera nave destinada a estudiar este fascinante planeta.
Cabe destacar que se esperan próximos avistamientos ya que el módulo espacial InSight revelará lo que hay en el interior de Marte como nadie antes lo ha hecho, según los astrónomos.
Aquí te dejamos otra muestra de los avances que ha tenido InSight: "Mi segundo premio es esta hermosa cúpula blanca -- el escudo térmico y el viento. Me estoy preparando para recogerlo y colocarlo sobre mi sismómetro, para mantenerlo seguro y (relativamente) caliente. Veamos si puedo conseguirlo en mi primer intento".
Fuentes consultadas:
share