Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Estas son las imágenes ganadoras del Drone Awards que muestran el mundo como nunca antes lo habías visto

Esta nueva aproximación a vista de pájaro nos da imágenes fotográficas nunca vistas

Vídeo

Estas son las imágenes ganadoras del Drone Awards que muestran el mundo como nunca antes lo habías visto

Esta nueva aproximación a vista de pájaro nos da imágenes fotográficas nunca vistas

 

María L. Cid

09/08/2018

La fotografía es un arte. La captación de imágenes y su plasmación en soportes, primero físicos y ahora también digitales, pasó de una mera curiosidad científica a una forma de expresión capaz de transmitir tanto como el mejor de los escritos. Todos hemos visto fotos que remueven conciencias, denuncian la injusticia o desnudan el alma. Esto se consigue a través de autores que saben mirar, que saben cómo condensar elementos narrativos en una imagen y consiguen, no se sabe muy bien cómo, con una mezcla única de encuadre, luz, textura, composición... trasladar su visión en un click que sólo puede deberse a una capacidad asombrosa llamada talento.

Cualquiera puede darle a un botón, pero son muy pocos, sólo los verdaderos creadores los que saben conjugar la técnica con esta interpretación personal de la realidad, que consigue imprimir, no sólo formas y volúmenes sino intenciones, sentimientos e incluso discursos de gran elocuencia. Este talento y esta creatividad no pueden ser suplidos por los avances tecnológicos.

Pero los avances son innegablemente una herramienta más, al servicio de estos creadores y también de todos nosotros, ya que, cada vez más, nos permiten obtener imágenes nunca vistas.

En concreto las imágenes tomadas "a vista de pájaro" han sufrido una revolución desde la popularización de los drones, infinitamente más baratos y versátiles que aviones, helicópteros y otras aeronaves. La fácil disponibilidad hacen que puedan realizarse todo tipo de aproximaciones, enfocar desde cualquier ángulo, llegar a casi cualquier lugar del planeta por recóndito que sea, alcanzar de forma segura y barata lugares hasta hace poco inaccesibles...una nueva puerta a la realidad que nos descubre que aún queda mucho por ver en el mundo.

Esta nueva modalidad fotográfica ha cobrado tanta relevancia que, desde hace algunos años, se otorgan premios internacionales a las mejores fotografías captadas con drones, los Drone Awards, consiguiendo en cada edición maravillarnos con imágenes que van de lo sorprendente a lo sublime.

Este año un oso polar saltando de un bloque de hielo a otro tomada por Florian Ledoux ha sido la fotografía merecedora del primer premio, gracias a conseguir en un sólo frame un discurso completo, complejo y coherente sobre las consecuencias del cambio climático.

Los premios se dividen en distintas categorías que abarcan desde Naturaleza, como en este caso, a Deportes, Abstracto, Gente, etc... Aproximaciones a distintos aspectos de la vida a vista de dron que impactan también por su indudable belleza, por relatos de vida y muerte en un mundo salvaje, por la armonía aparentemente oculta en un supuesto caos que quizá no lo es tanto.

share