Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Esta despiadada batalla demuestra que las tarántulas poseen un enemigo mortal

Aunque parezca increíble, las avispas araña cazan enormes tarántulas para depositar sus huevos en su interior

Vídeo

Esta despiadada batalla demuestra que las tarántulas poseen un enemigo mortal

Aunque parezca increíble, las avispas araña cazan enormes tarántulas para depositar sus huevos en su interior

 

Rocio Barquilla

28/11/2018

En el ciclo natural de la vida, muchos depredadores pueden pasar a ser víctimas si se encuentran con el verdugo adecuado

Por ejemplo, las arañas son depredadores infalibles para cualquier insecto que se cruce por su camino. Sin embargo, también hay otros animales consideran a las arañas dulces manjares, como los armadillos, las serpientes, los lagartos, los murciélagos o algunas aves.

Sin embargo ¿habían pensado alguna vez que una tarántula pudiera ser derrotada por una avispa?

Pues en el vídeo que encabeza este artículo podemos ver la encarnizada batalla entre una tarántula y una avispa de las arañas ¿Cuáles son sus apuestas?

Las imágenes se grabaron en Arizona, en Estados Unidos. Una familia con dos hijos estaban visitando un desierto cercano cuando se encontraron con esta batalla.

En el vídeo se puede escuchar cómo los niños comentan la situación, muy conscientes de que la avispa de las arañas es uno de los peores enemigos de las tarántulas, por muy grandes que sean:

“La avista araña está paralizando a la tarántula para poner huevos en su abdomen. Así cuando las crías nazca podrán alimentarse”

explica uno de los pequeños

En realidad, las avispas de las arañas se alimentan del néctar de las flores. Pero todas las avispas de la familia Pompilidae reciben su nombre porque cazan arañas para que sus larvas se alimenten al nacer.

En concreto la avispa que aparece en el vídeo se denomina Pepsini, porque caza exclusivamente tarántulas.

Normalmente las avispas hembras paralizan a su presa con el veneno de su aguijón. Una vez paralizan a la araña, algunas especies depositan sus huevos en el acto. Sin embargo, las Pepsini arrastran su presa hasta su nido, depositan un solo huevo y cierran la entrada del nido para que la tarántula no pueda salir.

Una vez la larva eclosiona, se alimenta de la araña a gran velocidad evitando los órganos vitales, para mantenerla viva tanto tiempo como le sea posible. Tras pasar su fase como pulpa, la nueva avispa emerge del abdomen de la araña.

Pepsis gigante. Fotografía: Jonathan Mosqueira Campos

Sin embargo, las arañas son incasables luchadoras y no se dejan vencer con facilidad. En el vídeo se puede observar como la tarántula sigue oponiendo resistencia e intenta caminar pese a que el veneno de la avispa comienza a hacer efecto.

Al final la avispa tiene que picar a la tarántula un par de veces más para que ésta se dé por vencida ante la mirada expectante de la familia que está grabando las imágenes.

El modus operandi de estas avispas suena bastante cruel, ya que las larvas se alimentarán de una tarántula agónica y desesperada. Y ustedes ¿qué piensan del ciclo natural de la vida en este caso?

share