Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

¿Qué hacen estos camellos nadando en mar abierto?

El negocio millonario que detrás de este video no es para nada inocente, ¿tú qué crees?

Vídeo

¿Qué hacen estos camellos nadando en mar abierto?

El negocio millonario que detrás de este video no es para nada inocente, ¿tú qué crees?

 

Alejandro Rodríguez

15/06/2018

Los camellos son uno de los miembros más sorprendentes de todo el reino animal. Debido a que están perfectamente adaptados a la vida en el desierto, tienen características como la capacidad para beber hasta 200 litros de agua al día sin volver a probarla durante días, o una fuerza descomunal que los convierte en aliados fundamentales para el transporte de pasajeros y mercancías en algunas culturas tradicionales.

Sin embargo, esta adaptación al desierto no impide que los camellos sean capaces de sorprendernos en otros entornos. Por ejemplo, una de las habilidades menos conocidas de estos animales es la de nadar perfectamente en mar abierto. En este video, podemos ver precisamente a tres adultos haciendo precisamente esto.

A pesar de ser animales aparentemente lentos y algo torpes en tierra, es fascinante ver cómo se desenvuelven en el agua sin demasiado esfuerzo evidente. Pero, ¿qué estaban haciendo estos camellos en el mar? Y, ¿por qué animales del desierto son capaces de nadar así de bien?

Ambas preguntas están relacionadas en cierta medida. Los camellos, en su hábitat natural, son capaces de nadar grandes distancias para buscar comida, refugio o a otros miembros de su especie. Los machos, en especial, hacen uso de esta capacidad cuando detectan a una hembra en celo y quieren llegar hasta ella para aparearse. En estos momentos, son capaces de cruzar hasta 10 kilómetros de agua a nado.

En este caso, sin embargo, los animales del vídeo no andaban buscando comida o pareja. Por el contrario, habían sido llevados al mar por sus cuidadores, dueños de una granja que cría camellos para que participen en carreras. Según Hamed Al Junaibi, una de las personas que podemos ver en las imágenes, nadar es un ejercicio muy útil para prepararles físicamente para la competición.

Las carreras de camellos son muy comunes en algunos países árabes. Aunque el vídeo fue grabado en Omán, donde este entretenimiento es muy popular, también es posible verlas en otros lugares como Arabia Saudí, Qatar, o Emiratos Árabes Unidos. Incluso, algunos países que no tienen cultura árabe se suman a este deporte, destacando entre ellos Australia.

Al igual que en el caso de las carreras de caballos o de galgos, el principal motor de esta actividad es el mundo de las apuestas. Los premios que se les dan a los ganadores de estos juegos pueden llegar a rondar los 2 millones de dólares. Por lo tanto, este entretenimiento se ha convertido en una industria multimillonaria, a pesar de la crueldad detrás de esta práctica.

Ver animales siendo explotados para nuestra propia diversión es doloroso, y más cuando están tan naturalizadas estas prácticas. Por ejemplo, las carreras de camellos son consideradas el deporte nacional de Dubai.

Las carreras de camellos no son los únicos abusos que sufren los dromedarios. En enero de este año, doce camellos fueron descalificados del concurso de belleza King Abdulaziz Camel Festival por tener botox en los labios y narices. Sus "cuidadores" le habían inyectado esta sustancia en el rostro para hacerlos "más atractivos".

El primer paso para cambiar la realidad es abrir los ojos a las injusticias. Miles de animales son víctimas de abuso o mueren por excesos humanos y no solo en lugares lejanos. Te invitamos a que seas consciente de los seres vivos que rodean tu vida diaria y de sus sufrimientos. Con un poco de empatía, este mundo sería más bello.

share