Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

El increíble método de supervivencia que utilizan las hormigas de fuego te dejará aterrado

Si de adaptación se trata, las hormigas son pioneras en la materia y demuestran que el trabajo en equipo siempre es mejor. Conoce su técnica para sobrevivir a un huracán

Vídeo

El increíble método de supervivencia que utilizan las hormigas de fuego te dejará aterrado

Si de adaptación se trata, las hormigas son pioneras en la materia y demuestran que el trabajo en equipo siempre es mejor. Conoce su técnica para sobrevivir a un huracán

 

23/01/2019

Durante el huracán Harvey, que azotó al estado de Texas (Estado Unidos) en el 2017, una de las especies que sorprendió a la comunidad científica por su estrategia para sobrellevar las inundaciones fueron las hormigas de fuego.

Las también conocidas como “hormigas coloradas”, son una especie que se caracteriza por dejar una picadura dolorosa, así que si llegas a ver algunas mejor no te metas con ellas. Además tienen una capacidad impactante para adecuarse a muchos climas y condiciones alrededor de su entorno.

descarga

¿Cómo lo hacen?

Pues en el caso de una inundación, como lo ocurrido en Texas con Harvey, estás hormigas apuestan por aquello de que en la unión está la fuerza, y se sujetan por las patas, pegan su cuerpos y se amontonan unas encima de otras para formar una especie de balsa, aunque a veces parece más una bola. El hecho es que su técnica les permite flotar en el agua y no morir ahogadas.

De esta manera, estas hormigas todo terreno, cuyo nombre científico es “solenopsis”, se trasladan de un lugar a otro para formar sus nidos. Eso sí, pensando en la preservación de su especie, mantienen a las larvas y a la reina protegida, algo así como cuando en una situación de emergencia mandan a evacuar primero a niños y ancianos, pero en este caso buscan proteger a la líder de la colonia y las futuras generaciones.

La naturaleza y sus maravillas

Con este acontecimiento, estudiosos de la Universidad de Texas quedaron gratamente impactados, no solo por la forma de isla flotante que forman estas hormigas guerreras, sino porque a diferencia de otras especies, las hormigas de fuego se desplazan en grandes masas.

Durante el temporal que causó Harvey, el periodista del Houston Chronicle, Mike Hixenbaugh, subió a su cuenta de twitter un vídeo de las particulares hormigas, alertando además sus seguidores a no tocarlas.

¿De dónde provienen?

Esta especie no es originaria de los Estados Unidos, llegó al país en 1950. Provienen del Amazonas, de ahí su increíble método de supervivencia, está de más decir que han tenido tiempo para aprender a flotar.

Cabe destacar que aunque estás hormigas no son mortíferas, a menos que piquen a alguien que sea alérgico, pueden generar bastante malestar, por el ardor de su picadura. Por eso lo más sano y adecuado es mantenerse al margen, no tocarlas.

A las solenopsis les gusta habitar en espacios al aire libre o cerca de las bases de los edificios, y en el caso de las inundaciones, buscan adherirse a superficies secas que les permitan sentirse seguras, es decir que si se encuentran con una balsa, ellas podrían buscar fijarse a ella. Un método para repelerlas sería echarles agua jabonosa, dada esa circunstancia.

Lo mejor es siempre apostar a la preservación de las especies y el medio ambiente, por ello si no interfieren con tu vida, la invitación es a que tú no interfieras en la de ellas.

Fuentes consultadas:

Univisión

Hormigapedia

share