Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Con sólo siete meses de edad, Digong ha aprendido que su cuidador le necesita para moverse con más facilidad
Vídeo
Con sólo siete meses de edad, Digong ha aprendido que su cuidador le necesita para moverse con más facilidad
02/08/2018
Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, y quizás el hombre sea también el mejor amigo del perro. Por eso la relación entre este animal de cuatro patas y sus cuidadores de dos piernas se termina convirtiendo en un fuerte compañerismo que dura toda la vida.
Este artículo gira en torno a esa íntima relación, gracias a la cual las personas y los perros se entienden. Por eso con sólo siete meses de edad, el perro que protagoniza este vídeo ha entendido que su cuidador necesita ayuda para moverme con más facilidad. Como se puede ver en el vídeo, este precioso animal utiliza su cabeza para empujar la silla de ruedas mientras avanzan por la calle.
Las imágenes fueron grabadas en la ciudad filipina de Davao por un matrimonio que se quedó fascinado por la solidaridad del joven perro “Nos sentimos muy afortunados de haber presenciado una escena tan extraordinaria de esta criatura maravillosa ayudando a su dueño por la calle (…) Pensaba que estas cosas sólo pasan en las series de televisión, pero esto era real” comentó la mujer.
Movidos por la ternura que sintieron, el matrimonio invitó a Digong (el perro) y a Danilo Alarcon (su cuidador) a comer en su restaurante favorito. Entonces supieron que Danilo había perdido la capacidad de andar debido a una lesión medular que sufrió en un accidente de moto años atrás.
Digong, Danilo y la mujer que grabó el vídeo. Foto: @ViralPress
Aunque los perros se pueden entrenar para que nos faciliten tareas domésticas, lo más probable es Digong entendiese por sí mismo que su cuidador tenía dificultades para moverse y que no le vendría mal algo de ayuda. Y es que los perros son bastante inteligentes, sobre todo cuando les motiva el amor de sus cuidadores.
Al ser animales sociales que viven en manadas, son capaces de aprender todo tipo de comportamientos necesarios para la vida en común. Por lo tanto, los científicos miden la inteligencia de los perros a través de tres grandes áreas: la inteligencia instintiva, la inteligencia obediente y la inteligencia adaptativa.
En resumen, las dos primeras inteligencias hacen referencia a las habilidades que los perros aprenden según su función vital (perro de caza, perro guía, perro de compañía, etc.) y a su capacidad para obedecer órdenes de cualquier tipo. Estas capacidades intelectuales están estrechamente relacionadas con las distintas razas caninas, por eso cada una se emplea para ayudar a los humanos en distintas áreas.
La inteligencia adaptativa, sin embargo, es la capacidad que tienen los perros de aprender cosas por sí mismos. Curiosamente, esta inteligencia no depende de la raza, sino de cada individuo de cuatro patas. Es decir, hay perros que se darán cuenta de cosas muy rápido y otros que cometerán una y otra vez los mismos errores ¡Al igual que las personas!
Además, los perros tienen una sorprendente capacidad para evaluar las expresiones faciales de los humanos. Esto les ayuda a establecer una comunicación no verbal básica que demuestra su gran sensibilidad e inteligencia emocional. Seguramente Digong notó la frustración en la cara de Danilo y decidió ayudar.
Seguro que aquellas personas que tiene perro pueden confirmar en los comentarios que con sólo una mirada sus compañeros de cuatro patas lo comprenden todo.
share