Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Esta cascada se mueve hacia arriba por un fascinante fenómeno metereológico

Una ciclogénesis explosiva, producto de la tormenta Callum, dejó el agua de la cascada a merced de los elementos y fluyendo hacia arriba en abierto desafío a la Ley de la Gravedad.

Vídeo

Esta cascada se mueve hacia arriba por un fascinante fenómeno metereológico

Una ciclogénesis explosiva, producto de la tormenta Callum, dejó el agua de la cascada a merced de los elementos y fluyendo hacia arriba en abierto desafío a la Ley de la Gravedad.

 

María L. Cid

24/10/2018

El pasado día doce de octubre en la Isla de Skye se grabaron unas imágenes inusitadas, extrañas, casi increíbles.La cascada de la playa de Talisker empezó a fluír hacia arriba, desafiando - al menos aparentemente- a la propia Ley de la Gravedad. Si uno es aficionado al cine de ciencia ficción o a la física misma, le habrá parecido que se abría la puerta de los misterios, como en la famosa película Interestellar de Cristopher Nolan, pero incluso para los que ya tienen muy asimilado que casi todas las Leyes de Sir Isaac Newton, incluyendo la de la gravedad, están equivocadas, ver una cascada cuya agua asciende en vez de descender, es como poco, chocante.

Puede uno incluso caer en la tentación de echarle la culpa al famoso whisky de malta que se destila en aquellas tierras, al fin y al cabo el alcohol produce ése y otros efectos en los que no vamos a entrar. Pero no, lo cierto es que la culpable de este extraño fenómeno fue la tormenta Callum que afectó a buena parte de Europa a mediados de este mes. La tormenta dejó de ser ése fenómeno habitual y generalmente inocuo, para transformarse en lo que se conoce como "ciclogénesis explosiva" o "bombogénesis", una colisión de masas de aire frío y caliente que producen dinámicas repentinas y de gran potencia y, en ocasiones, fenómenos extravagantes como el de esta cascada.

Vídeo relacionado:

Y lo cierto es que, por mucho que pueda ser explicado científicamente, no deja de resultar asombroso. Parece que la Naturaleza nunca deje de sorprendernos por mucho que creamos que ya estamos curados de espantos y acostumbrados a casi todo. Pero ver a través de un vídeo y sobre todo en persona chorros y gotas de agua de flotan y ascienden y se dispersan incapaces de seguir su natural curso hacia el suelo, es todo un espectáculo.

El vídeo no fue grabado por el servicio meteorológico irlandés que puso el nombre a la tormenta Callum, sino por un turista, Chris Martin, que se encontraba en el lugar apropiado en el momento justo para recoger unas imágenes que no tardaron en hacerse virales. La parte amable de una ciclogénesis explosiva que también tuvo su parte trágica al dejar a su paso un rastro de destrucción con numerosas zonas inundadas, sobre todo en determinadas áreas de Gales y Escocia, y dos personas fallecidas. Y es que la fuerza del viento desatada no es algo a tomar a la ligera por mucho que en estas zonas estén acostumbrados desde tiempos ancestrales, con paisajes cuya belleza está marcada precisamente por una meteorología a veces feroz que ha llevado a los lugareños a aprender a levantar construcciones cuya solidez puede resistir las furias naturales, como las propias destilerías de sus afamados espirituosos, algunas de la cuales, como Lagavulin, han resistido todos los embates desde hace más de doscientos años. Un ejercicio de conocimiento del entorno para salvaguarda de las industrias de la zona y una de sus indudables enseñas de identidad.

Vídeo relacionado:

share