Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
En pocos minutos la pintura se vendió por 90 millones de dólares durante la subasta de la prestigiosa casa Christie's en Nueva York
Vídeo
En pocos minutos la pintura se vendió por 90 millones de dólares durante la subasta de la prestigiosa casa Christie's en Nueva York
21/11/2018
Al aparecer los primeros humanos utilizaron sus dotes artísticas con fines principalmente rituales.
Pero conforme la humanidad avanzó en el tiempo, el arte se volvió un producto estético que pasó a cumplir otras funciones: comunicativas, religiosas, pedagógicas, políticas, mercantiles, contestatarias… o simplemente ornamentales.
De entre la gran variedad de artes que se conocen, quizás la pintura sea la más antigua. Forma parte del panteón de las Bellas Artes (arquitectura, danza, escultura, música, pintura, literatura, cine) y comenzó su trayectoria con aquellas pinturas rupestres que a día de hoy siguen encerrando muchos misterios sin resolver.
Desde las imágenes dibujadas en las paredes de las tumbas egipcias hace 5.000 años hasta las impresiones digitales que cualquier puede colgar en la pared de su casa hoy en día, la pintura ha sufrido grandes y pequeñas transformaciones.
En comparación con otras épocas, la pintura se ha vuelto mucho más accesible para todos los públicos, tanto a la hora de crearla como a la hora de disfrutarla.
Sin embargo, en el mundo mercantil de la representación pictórica sigue existiendo una clara división socio-económica. ¿O acaso usted podría pagar 90 millones de dólares por el cuadro de David Hockney que encabeza este artículo?
Derechos: Christie's Images Ltd. 2018 & David Hockney
El cuadro en cuestión se titula Portrait of an Artist (Pool With Two Figures) y se ha vendido por 90 millones de dólares en la prestigiosa sede neoyorkina de la casa de subastas Christie’s ¡En menos de 10 minutos!
Durante quince años, la estatua de Jeff Koons titulada Balloon Dog (Orange) ostentaba el récord como la pieza más cara de un artista que aún está vivo al ser vendida por 58,4 millones de dólares. Pero el cuadro de Hockney le ha robado el título con creces.
En el cuadro aparece una de las más famosas musas de Hockney: el también artista y entonces modelo Peter Schlesinger.
Además de ser uno de sus estudiantes en la Universidad de California, Hockney mantuvo una relación amorosa con Schlesinger que terminaría rompiendo el corazón del artista.
La pareja se separó un año antes se que se pintase este carísimo cuadro, y se rumorea que la figura que se esconde sumergida en la piscina era el nuevo amante de Schlesinger.
La venta de este cuadro por un precio astronómico finalmente marca el esperado reconcomiendo de Hockney como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. De hecho, Portrait of an Artist se pintó en 1972 y Hockney lo vendió por sólo 20.000 dólares.
Mucho ha cambiado la crítica y su fama desde entonces.
David Hockney pintando en su estudio de LA en 2015. Fotografía: Jean-Pierre Goncalves de Lima. © David Hockney
Nacido en Reino Unido, lleva viviendo gran parte de su vida en California. Además de pintor, Hockney ha sido proyectista, escenógrafo, impresor y fotógrafo.
Pero en la cultura popular estadounidense Hockney también tiene un hueco como objetor de conciencia y un ferviente defensor del tabaco.
Si algo podemos aprender de este cuadro, es que la fama no se genera de un día para otro. La paciencia, el esfuerzo y la perseverancia suelen dar sus frutos (aunque no sea con un cheque por 90 millones de dólares).
share