Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

¡Operativo de película! Rescatan a un elefante de un pozo de 21 metros de profundidad

Una patrulla nocturna escuchó los llantos de la elefanta y por la mañana empezaron la complicada operación de rescate que demoró dos días.

Vídeo

¡Operativo de película! Rescatan a un elefante de un pozo de 21 metros de profundidad

Una patrulla nocturna escuchó los llantos de la elefanta y por la mañana empezaron la complicada operación de rescate que demoró dos días.

 

Rocio Barquilla

27/09/2018

Una de las mejores capacidades del ser humano es poner nuestra inteligencia al servicio de otros con el único objetivo de ayudar. Es fácil ver este tipo de solidaridad hacia el prójimo cuando ocurren catástrofes naturales o eventos inesperados.

Aunque es emotivo ver seres humanos ayudándose entre ellos, es incluso más conmovedor cuando el que recibe la ayuda es un ser de otra especie. El vídeo que encabeza este artículo es un precioso ejemplo de solidaridad interespecie que nos recuerda que los humanos estamos hermanados y hermanadas con todos los demás seres del planeta.

Las imágenes se grabaron al sur de la India, en un pueblo en el estado de Tamil Nadu cuyo nombre es difícil de recordar: Periyanaickenpalayam. Una patrulla nocturna escuchó los gemidos de Nelly, una elefanta de 10 años que había quedado atrapada en un pozo a más de 20 metros de fondo. Por la mañana un aldeano avisó a la Reserva de Tigres de Sathyamanalam, que inmediatamente se puso en contacto con el equipo de guardabosques y el cuerpo de bomberos de la región.

El nerviosismo de la elefanta y la profundidad del hoyo complicaron el rescate, que se demoró durante dos días. Los rescatistas le suministraron a la paquiderma agua y frutas que contenían tranquilizantes hasta que consiguieron que estuviese lo suficientemente tranquila como para sujetarle un arnés alrededor del abdomen y tirar de ella con una grúa.

Tras dos horas de intenso trabajo, el equipo de rescatistas formado por guardabosques y varios oficiales del departamento de bomberos consiguió sacar a Nelly del pozo. Nada más salir, la paquiderma corrió hacia su añorado bosque entre los vítores y aplausos de los presentes.

Afortunadamente no es la primera vez que presenciamos como una comunidad entera de humanos deja sus rutinas diarias a un lado para ofrecerle su ayuda a un elefante en apuros.

LA RELACIÓN ENTRE HUMANOS Y ELEFANTES

Sin embargo, estas muestras de solidaridad hacia los elefantes sólo es una cara de una moneda mucho más compleja. En realidad, la relación entre humanos y paquidermos se agrava cada día: los elefantes atacan a las poblaciones locales como consecuencia de la actividad humana que destroza sus hábitats y reduce sus fuentes de alimentos. Al mismo tiempo, estas poblaciones atacan a las manadas de elefantes que invaden sus cultivos y sus zonas residenciales.

De nuevo, la resolución de este conflicto pasa por la solidaridad. Organizaciones como SaveTheElephants aboga por la adaptación de las actividades humanas a las necesidades de los paquidermos, de manera que las poblaciones puedan desarrollarse sin afectar el hábitat natural de los elefantes.

Elefante y su cría en Zimbabue. Foto: Charles J Sharp

Enfrentarse a los paquidermos desterrados que invaden los territorios humanos no es la solución. Es necesario reubicar a estas manadas en nuevos hábitats que serán cuidados y respetados por las comunidades locales, recordando que la convivencia es el principio esencial para vivir en armonía a lo largo de este planeta que nos pertenece a todos y todas.

share