Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

LEGO lanza sus primeras piezas hechas a partir de caña de azúcar

La empresa de juguetes apuesta por un mundo mejor y se plantea que para el año 2030 tanto sus productos como los empaques sean 100% sustentables.

Vídeo

LEGO lanza sus primeras piezas hechas a partir de caña de azúcar

La empresa de juguetes apuesta por un mundo mejor y se plantea que para el año 2030 tanto sus productos como los empaques sean 100% sustentables.

 

Vanessa Mata Valerii

17/08/2018

La empresa danesa de juguetes Lego System A/S se propuso hace tres años que para el año 2030 todos los materiales usados para sus famosos bloques de construcción LEGO®, como para los empaques que usan, serán 100% sustentables. Desde entonces, ha dado pasos importantes, la mayoría de sus empaques a base de cartulina o papel son reciclables, certificado por Forest Stewardship Council, y en el segundo trimestre de este año presentó sus primeros bloques sostenibles de origen vegetal.

Así es, las primeras piezas de LEGO® hechas a partir de plantas han llegado al mercado con un mensaje claro: la sustentabilidad. La línea se llama LEGO® Plants y fue lanzada en el Museo de Historia Natural de Londres este año. Con sus piezas en distintos tonos de verde, hechas con un polietileno fabricado a partir de la caña de azúcar, se pueden construir plantas superhéroes que ayudarán al personaje principal, Plantus Maximus, a proteger el planeta.

Tim Brooks, vice presidente y encargado del departamento de Responsabilidad Ambiental de LEGO Group, resaltó la importancia de esta meta: "Queremos causar un impacto positivo en el mundo que nos rodea y estamos trabajando arduamente para crear productos para niños que usen materiales sostenibles. (…) Este es un gran primer paso en nuestro ambicioso compromiso de hacer que todos los ladrillos LEGO® usen materiales sostenibles".

Los niños jugarán con estos elementos botánicos como hojas, arbustos y árboles sin generar impacto negativo en el planeta. El polietileno hecho a partir de azúcar de caña no tiene ninguna diferencia palpable con respecto al convencional. Es suave, flexible y duradero, “los niños y los padres no notarán la diferencia”, ha dicho Brooks, pero el planeta Tierra sí.

Los bloques de construcción LEGO® son juguetes que pasan de una generación a otra, se reusan y tienen larga vida. Sin embargo, los actuales dejan una huella ambiental importante. Es por eso que la empresa se alió en 2014 con la Bioplastic Feedstock Alliance para reducir ese impacto, en coherencia con la filosofía con la que se han comprometido.

La intención de colaborar con el mantenimiento del planeta Tierra también incluye sus procesos productivos. En 2013 la empresa se convirtió en la primera en su área en ser nombrada como World Wildlife Fund (WWF) Climate Savers Partner al comprometerse a reducir notablemente las emisiones de gases de efecto invernadero.

"Somos testigos de constantes limitaciones en los recursos naturales a nivel mundial. Continuar con las actividades habituales no es una opción, ni para el planeta ni para las empresas. Los problemas se pueden resolver mejor trabajando juntos, y nuestra asociación iniciada con el Grupo LEGO muestra que unir fuerzas puede amplificar y acelerar el impacto positivo que necesitamos. Tomar la iniciativa e impulsar cambios sostenibles en la cadena de valor muestra una verdadera responsabilidad", dice Gitte Seeberg, CEO de WWF Dinamarca en una nota de prensa publicada por Lego System. Bravo por las empresas que entienden la importancia y el impacto de sus acciones en el mundo.

share