Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Nanorobots en el quirófano, así serán las operaciones en el futuro

Este nanorobot de solo cuatromilímetros puede caminar, saltar, rodar o incluso nadar dentro de tu cuerpo para acceder a las zonas más difíciles.

Vídeo

Nanorobots en el quirófano, así serán las operaciones en el futuro

Este nanorobot de solo cuatromilímetros puede caminar, saltar, rodar o incluso nadar dentro de tu cuerpo para acceder a las zonas más difíciles.

 

Rocio Barquilla

02/10/2018

Desde luego la lógica natural es el mejor maestro, por eso muchos científicos se fijan en los seres vivos que habitan en este planeta para crear las máquinas más eficientes.

Uno de los últimos inventos inspirados en la naturaleza es un nano robot de cuatro centímetros con potencial para convertirse en el cirujano del futuro. Su estructura está basada en el movimiento corporal de las orugas y las medusas, por lo que puede andar, saltar, rodar o incluso nadar por dentro de nuestro organismo.

Este milimétrico robot ha sido desarrollado por el equipo médico del Instituto Max Planck en Alemania. Metin Sitti, director del departamento de inteligencia física y uno de los investigadores que ha dado luz a este asombroso robot, asegura que es lo suficientemente pequeño como para moverse por dentro del estómago o del tracto urinario.

Sin embargo, estos investigadores tienen en mente crear nanorobots todavía más pequeños que puedan navegar por las partes más minúsculas de nuestro organismo.

El objetivo es utilizar este tipo de nano tecnología como ayuda en las operaciones médicas. Como se puede observar en el vídeom este nanorobot es capaz de transportar sustancias y por lo tanto podría ser utilizado para administrar medicamentos en zonas concretas dentro del cuerpo o para realizar cirugías menos invasivas.

Además, su capacidad para rodar, arrastrarse y nadar le permite llegar a partes del cuerpo actualmente inaccesibles y detectar enfermedades de manera más eficiente.

Sin embargo, lo más innovador de este nano robot no es su tamaño o su potencial dentro de la medicina, sino su gran variedad de movimientos. El robot está hecho de goma elastómera llena de partículas magnéticas. Los investigadores han programado las propiedades magnéticas de estas partículas para respondan a los campos magnéticos externos, lo que hace que el robot cambien de forma y realice diversos movimientos.

Leif Ristroph, profesor en el Instituto Courant de la Universidad de Nueva York alabó tanto las capacidades únicas del nanorobot como las habilidades de conducción del piloto que lo controla. “Claramente quien sea que controla los campos magnéticos ha ganado mucha intuición y grandes habilidades en base a mucha experiencia de ensayo y error”.

Actualmente el material con el que está hecho este nano robot no es biodegradable. Sin embargo, la idea es crear un modelo que pueda disolverse dentro del cuerpo una vez que haya cumplido su función, por eso los investigadores están buscando un material no tóxico que no deje ningún resto en el organismo para crear un prototipo más avanzado de este nano robot.

“Tenemos elastómeros degradables en el cuerpo. Tenemos nanopartículas magnéticas totalmente degradables en el cuerpo. Es sólo cuestión de integrarlos”

Metin Sitti

Quizás la idea que meter en nuestro cuerpo un robot de cuatro milímetros no nos convenza ahora mismo, pero parece ser que la medicina dependerá de esta tecnología casi microscópica en un futuro no muy lejano.

¿Estarían ustedes dispuestos a dejar entrar a un robot con forma de oruga dentro de su cuerpo si les puede ayudar?

share