Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Tras ser diagnosticada con un tumor cerebral, los médicos tuvieron una brillante idea para que la cirugía no afectase a su capacidad musical
Vídeo
Tras ser diagnosticada con un tumor cerebral, los médicos tuvieron una brillante idea para que la cirugía no afectase a su capacidad musical
03/12/2018
La música (en griego clásico ‘el arte de las musas’) es un estímulo sonoro que afecta el campo perceptivo del ser humano. Unas pocas notas pueden crear ambientes, trasmitirnos emociones o evocarnos momentos concretos de nuestra vida.
Aunque nos parezca sencillo apreciar la melodía, la armonía y el ritmo, en el cerebro se producen complejos mecanismos cerebrales cada vez que escuchamos música. De hecho ¡escuchar música libera tanta dopamina como comer o practicar sexo!
Quizás por eso los cirujanos del Hospital de Niños de Seattle tuvieron muy claro que no querían dañar la capacidad musical de Kira Laconetti, una joven de 19 años con un tumor cerebral.
Durante cuatro años Laconetti sufrió un raro trastorno conocido como epilepsia musicogénica, causada por un tumor en el lóbulo temporal derecho de su cerebro. En consecuencia, la joven iba perdiendo la capacidad de escuchar ciertas frecuencias sonoras.
"Fue como si una luz se apagara en mi cerebro. De repente, estaba sorda, no podía procesar las palabras al ritmo de la música y no podía cantar"
Irónicamente, la música es uno de los pilares principales de la vida de Laconetti, que lleva cantando en escenarios desde pequeña. “Era una especie de broma retorcida del universo, el tumor estaba justo dentro del área de mi cerebro que controla mi capacidad de escuchar y cantar" comenta la joven.
Conscientes de las habilidades musicales de Laconetti, los doctores decidieron optar por un procedimiento quirúrgico que se emplea para preservar ciertas funciones cognitivas. "Queríamos preservar las cosas que le interesan, como su pasión por seguir una carrera musical" explicó el Dr. Hauptman, a cargo de la operación.
El procedimiento consiste en mantener al paciente despierto mientras realiza ciertas tareas que están relacionadas con la parte del cerebro que se ha de operar. De esta manera, los doctores son capaces de reconocer las áreas cerebrales que deben evitar para no perjudicar las habilidades cognitivas del paciente.
Sin embargo, es la primera vez que se realiza este tipo de procedimiento quirúrgico para preservar las capacidades musicales en el Hospital de Niños de Seattle.
Como se puede observar en las imágenes, el Dr. Hauptman le pidieró a Laconetti que cantase cualquier canción. Ella eligió “Island in the sun” de Weezer, y las enfermeras incluso pusieron la canción a través de unos altavoces para que la paciente cantase al unísono. Al final, todo el personal médico terminó se moviendo al ritmo de esta canción tan alegre.
Afortunadamente la cirugía fue un éxito. En el vídeo se ve cómo Laconetti canta y toca la guitarra apenas dos días después de la operación, mostrando un progreso increíble. Gracias a las habilidades de los profesionales médicos, esta joven podrá seguir deleitando al mundo con su música.
Y ustedes ¿tienen buen oído musical o suelen perder el ritmo de las canciones?
share