Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Las especulaciones oscilan entre si es un animal, un vegetal o un monstruo. De haber sabido realmente de lo que se trataba, seguramente no se habrían atrevido ni a acercarse.
Vídeo
Las especulaciones oscilan entre si es un animal, un vegetal o un monstruo. De haber sabido realmente de lo que se trataba, seguramente no se habrían atrevido ni a acercarse.
17/08/2018
Una extraña criatura marina marrón que se asemeja a una estrella, pero con cientos de tentáculos se retuercen sobre una mesa de plástico en algún lugar de Kien Giang al sur de Vietnam. El guía turístico Du Nam Du la capturó con la intención de mostrársela a otras personas y así dilucidar entre todos de qué se trata ese animal que no genera ni un ápice de confianza.
El hombre ha puesto su más reciente descubrimiento sobre una mesa verde que contrasta y así poder detallar su hallazgo. Ni él ni los lugareños saben si se trata de un animal o de un vegetal, incluso alguien llegó a decir: “Es un monstruo. Un día volverá del océano y será diez veces más grande”.
Foto: The Telegraph.
Lo cierto es que el vídeo se hizo famoso en Internet porque la criatura recuerda a las famosas y horripilantes ramificaciones con vida propia que se encuentran en el Upside Down, o mundo alternativo, de la famosa serie web estadounidense de los hermanos Duffer, Stranger Things. Pero el “alboroto virtual” sirvió para que muchas personas pudieran dar sus opiniones acerca de qué podía ser eso que había capturado el guía.
La sabiduría popular se inclinó por la teoría de que la rara criatura se podría tratar de una basket starfish, lo que podría traducirse como una “estrella cesta”. Pertenece a la suborden Euryalina y son invertebrados de cuyo centro salen cinco puntas y de cada una, una especie de brazos con múltiples ramificaciones cada uno, estas ramificaciones tienen pequeños anzuelos afilados que le permiten a la estrella cazar sus presas, se explica en Oceantoday.noaa.gov.
Los brazos de la estrella cesta con sus ramificaciones pueden medir hasta un metro de largo y están recubiertos de una piel coriácea. Sus extremos son sumamente peligrosos, los extienden hacia la marea y se crea una especie de cesta, por eso su nombre. ¿Dónde se encuentra este tipo de estrella marina? En aguas frías y cálidas de los hemisferios norte y sur, por lo general en las profundidades, le gustan los ambientes rocosos y con fuertes corrientes.
En el sitio web científico Scienceandthesea.org.ve señalan que esta cesta recoge “pequeños moluscos, medusas y otros bichos marinos que flotan con el flujo de la corriente directamente en la canasta. Las púas atrapan a la desafortunada presa, la envuelven en hebras de moco y luego la arrastran hasta la boca de la estrella”. Cuando a la estrella cesta le toca ser cazada, usa sus peligrosos tentáculos para envolverse a sí misma y hacerse bola.
Lo más seguro es que el guía turístico que la capturó durante su paseo no tenía idea de lo peligroso que pudiera ser este animal, no en vano forma parte de la lista de “animales monstruosos”. Afortunadamente, la criatura no desplegó sus estrategias de defensa y ninguno de sus anzuelos hirió a nadie, pero sí es importante usar esta historia para llamarla atención sobre el respeto que todos los seres humanos le debemos al océano y a su vida marítima. Aunque el guardia le devolvió al agua, el final pudo ser otro.
share