Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Así es un día "normal" por una de las carreteras más peligrosas del mundo

Se trata de un sendero estrecho y sinuoso, situado en la zona norte de la cadena montañosa del Annapurna, en Nepal. Las lluvias lo complican todo. En el video puedes ver cómo es transitar esta peligrosa ruta, ¿te animarías a recorrerla?

Vídeo

Así es un día "normal" por una de las carreteras más peligrosas del mundo

Se trata de un sendero estrecho y sinuoso, situado en la zona norte de la cadena montañosa del Annapurna, en Nepal. Las lluvias lo complican todo. En el video puedes ver cómo es transitar esta peligrosa ruta, ¿te animarías a recorrerla?

 

Vanessa Mata Valerii

03/05/2018

Seguramente, lo que se te ocurre cuando se habla de Nepal es el Himalaya, esa alta cordillera que abarca no solo ese país, sino Bután, India y China. También pensarás en el Monte Everest, la montaña más alta del mundo. Y es que Nepal es eso: montaña, travesía, altura. Las vías de comunicación terrestres son temerarias y si no lo crees, basta con ver este vídeo.

Un turista grabó su travesía por la carretera de Manang; hablamos de 98.5km a 3.066 metros de altura para llegar a Besisahar. El camino es angosto, de gravilla, con solo algunos tramos de asfalto. Bordea la peligrosa montaña y tiene atemorizantes caídas que te ponen los nervios de punta.

En esas vías improvisadas para acortar días de caminata, suben los precarios autobuses, las motocicletas y los vehículos 4x4. No pueden ir de a dos; uno al lado del otro, si acaso, uno detrás del otro. Y hay que rogar que no se encuentren frente a frente porque, dependiendo del tramo, no podrán continuar.

A este panorama hay que agregarle un factor adicional: la lluvia. La carretera, que se convierte en canales para aliviar el agua que escurre por la montaña, inunda todo a su paso y hace la vía prácticamente intransitable; pareciera que navegas en la montaña. Sin embargo, hay osados que asumen el reto, como el conductor que llevaba a este grupo de personas, entre ellos, el turista que capturó estas imágenes.

Visitantes y locales convergen en que uno de los trayectos más difíciles está en el río Marsyangdí. El agua crece el caudal y no se puede distinguir el borde, al punto que para poder cruzar, los pasajeros deben bajarse del vehículo.

El ser humano se las ingenia para escalar hasta la cima como sea. Por muy imponente que luzca, busca la manera de conquistarla y abrirse camino en medio de la naturaleza. En su fibra está el sobrevivir y llegar siempre más allá. No hay abismo que pueda con eso.

share