Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
El pequeño Roscoe parece ser capaz de reconocer cifras e incluso resolver operaciones matemáticas ¿será verdad?
Vídeo
El pequeño Roscoe parece ser capaz de reconocer cifras e incluso resolver operaciones matemáticas ¿será verdad?
14/08/2018
Finalmente la ciencia ha comprobado que las capacidades cognitivas de los perros se asemejan a las de un niño. Son capaces de retener y recuperar información, lo que significa que aprenden vocabulario desde que son cachorros ¿Significa esto que también pueden aprender matemáticas, la lengua de los números?
Roscoe, un cachorro mezcla de Golden Retriever de apenas dos meses y medio de edad, parece querer demostrar que los perros también pueden entender aritmética básica (quizás hasta mejor que un niño).
Su cuidador y maestro es Bernie Reyes, un fotógrafo funcionario que vive en la pequeña localidad de Sub Bay, a cien kilómetros al norte de Manila, Filipinas. Con mucha paciencia y golosinas para perros, Reyes ha conseguido que en sólo tres días Roscoe aprenda sobre números tanto como un niño.
Aunque de vez en cuando se distrae, en el vídeo se puede observar cómo Roscoe puede diferenciar perfectamente todos los números del 1 al 5 escritos en un papel. Pero ahí no queda la cosa, porque también sabe resolver operaciones matemáticas como sumas, restas, divisiones, multiplicaciones y hasta raíces cuadradas ¡Y es sólo un cachorro!
Aunque parezca asombroso, en verdad Roscoe no es el primer perro que parece saber matemáticas. En los años 40 surgió Stuppke, el primer perro que podía contar con ladridos el número que su cuidador escribía en una pizarra. Poco a poco se popularizó la idea de los “perros matemáticos” y fueron apareciendo más canes que resolvían multiplicaciones y raíces cuadradas con ladridos o moviendo sus patas.
Ante esto, la ciencia no se quedó de brazos cruzados y quiso averiguar si los perros realmente tenían una capacidad aritmética tan desarrollada. Se comprobó que en vedad estos animales tienen un sentido numérico muy básico y que realmente no pueden diferenciar más allá del número tres, ni mucho menos calcular operaciones matemáticas. Es decir, su cerebro entiende lo que es la unidad (1), la duplicidad (2) y la multiplicidad (todas las demás cantidades).
Entonces ¿cómo es que Stuppke o Roscoe saben contar y resolver operaciones matemáticas? La respuesta está en sus cuidadores. Sin darse cuenta, los humanos envían una señal corporal muy sutil (como una contracción muscular o una mirada penetrante) cuando el can ha alcanzado la respuesta correcta. Los perros, que son muy inteligentes para interpretar el lenguaje no verbal, entienden entonces que deben dejar de ladrar o de mover la pata.
En el vídeo de este artículo se puede comprobar como a veces Roscoe produce un ladrido más bajo e inseguro, seguramente porque no está seguro de haber entendido bien la señal subconsciente de Reyes. Podéis verlo cuando cuenta hasta 4 o hasta 5.
Aun así, esto no le resta inteligencia al pequeño Roscoe, porque siendo un cachorro ya sabe captar todas las señales que su cuidador realiza inconscientemente para que de la respuesta correcta. Y es que más que las matemáticas, lo que parece que le gusta a Roscoe son los sabrosos premios que recibe ¡Eso sí que le motiva!
share