Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Los bomberos australianos han enamorado al mundo con este gesto

La cacatúa estaba exhausta por culpa del fuego, los bomberos no dudaron en parar un momento para darle de beber de su botella

Vídeo

Los bomberos australianos han enamorado al mundo con este gesto

La cacatúa estaba exhausta por culpa del fuego, los bomberos no dudaron en parar un momento para darle de beber de su botella

 

Maribel Jiménez

31/07/2018

El equipo de bomberos rurales de la provincia de New South en Australia han publicado en su canal de Facebook este tierno video que no deja indiferente a nadie.

Durante una de sus duras jornadas donde realizan múltiples tareas, los bomberos sacaron un momento para dar de beber a una cacatúa sedienta. El animal se encontraba en una de las zonas calientes de los incendios forestales que están azotando las localidades de Bannaby y Taralga en Southern Highlands. Los incendios llevan quemados más de 1.000 hectáreas de terreno por lo que el trabajo del equipo de bomberos es intenso.

Las autoridades han desplegado a casi doscientos bomberos y están usando aviones especiales como el DC-10, conocido como Nancy Bird, que pueden cargar con hasta 43.000 litros de agua. El departamento de policía de New South Wales ha abierto una investigación para determinar la causa del incendio. Se cree que puede haber sido provocado.

La especie de cacatúa que vive en Australia es la de cresta de azufre, también conocida como cacatúa galerita. Se caracteriza por tener el cuerpo de color blanco y el ala inferior y la cresta amarillo. Su hábitat se encuentra en las zonas boscosas de Australia, Nueva Guinea y algunas zonas de Indonesia. Sin embargo, el cambio climático está forzando a esta especia a emigrar a lugares más frescos.

El cambio climático en Australia

Según los expertos, los incendios forestales que están azotando zonas como Australia o Grecia, son el resultado del cambio climático. Este fenómenos provoca sequías severas cada vez más recurrentes que disparan las altas temperaturas y debilitan las zonas verdes. La ecologista y consejera Lesley Hughes cuenta que los lugares más vulnerables se encuentran en los parques naturales y en la Barrera de Coral, “los turistas cruzan el planeta para ver las maravillas naturales de Australia. Pero estas están en la línea de fuego climática por el empeoramiento de episodios meteorológicos extremos y el aumento del nivel del mar”, indica Hughes. “De hecho, algunos destinos turísticos podrían convertirse en “zonas vedadas” en temporada alta cuando las temperaturas suben hasta los 50 grados en ciudades como Sidney o Melbourne”, comenta.

Uno de los peores incendios en Australia ocurrió en febrero del año 2009 en el estado de Victoria el cual causó al menos 173 muertos y más de 410 heridos. La superficie quemada fue de unos 4.500 metros cuadrados. En este lugar el calor durante la temporada de verano puede alcanzar los 45 ºC. “El cambio climático está provocando que uno de los sectores más valiosos y de crecimiento rápido esté amenazado”, dice Hughes.

Como hemos comentado, el cambio climático no solo afecta a las zonas verdes del país sino también a su famosa Barrera de Coral. Desde el año 2016, el inmenso arrecife está disminuyendo a causa de las altas temperaturas. Esto provoca la aparición de nubes blancas como síntoma de la muerte del coral. Uno de los proyectos que ha presentado el equipo de Davis Mead del Instituto de Ciencias Marinas es la de “aclarar las nubes inyectándoles cristales de sal marina para que aumente su capacidad reflexiva de radiación solar”, explica el investigador. El proyecto de Mead ha sido seleccionado junto a otros cinco por el gobierno australiano para ponerlo en marcha a modo de ensayo y así acabar con la muerte del coral.

share