Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

El emocionante rescate de un niño recién nacido abandonado en un sumidero

La única manera de combatir el abandono infantil es prevenirlo con información y recursos públicos

Vídeo

El emocionante rescate de un niño recién nacido abandonado en un sumidero

La única manera de combatir el abandono infantil es prevenirlo con información y recursos públicos

 

Rocio Barquilla

18/09/2018

Aunque podría costarnos entender por qué una madre o un padre decide abandonar a su propio bebé, es necesario entender las causas socioeconómicas o culturales que se esconden detrás de tan desgarradora decisión.

En general, la pobreza es uno de los principales factores en el abandono de niños, porque la familia carece de los recursos necesarios para mantenerlos. Esta situación es especialmente frecuente en países en vías de desarrollo que carecen de un sistema social que sea capaz de ayudar a la familia o hacerse cargo del niño a través de instituciones como los orfanatos.

Por otro lado, los embarazos no deseaos también son una de las raíces del abandono de bebés. En algunos casos el infante no es deseado por los padres y en otros casos no es culturalmente aceptable criar a dicho bebé (violaciones, adulterios, incesto, etc.).

El impactante vídeo que abre este artículo tuvo lugar en la India, un país especialmente conocido por el abandono de niñas. Geeta, la mujer que rescatando al bebé, había salido de su casa en Chennai para recoger agua de lluvia cuando escuchó un llanto que salía de un sumidero.

Aunque al principio pensó que se trataba de una animal, no dudó en meter la mano para ayudar a la pobre criatura. El pequeño había quedado atrapado entre dos tuberías y en el vídeo se puede observar el desconcierto de Geeta al sacar las pequeñas piernas del recién nacido, que aún lleva el cordón umbilical consigo.

El bebé fue inmediatamente trasladado a un hospital cercano, donde todavía está recuperándose gracias al atento cuidado del personal médico.

SOLUCIONES CONTRA EL ABANDONO DE BEBÉS

La mejor manera de luchar contra el abandono es prevenirlo. Por un lado las familias necesitan tener a su disposición toda la información necesaria para evitar traer al mundo bebés no deseados. Esto implica una educación sexual tanto para hombres como para mujeres, y el acceso a diversos tipos de anticonceptivos según la situación.

Por supuesto esto puede implicar conflictos culturales porque para evitar potenciales abandonos es primordial que las mujeres tengan el control sobre su capacidad reproductiva. Por eso es necesario concienciar a la población de que la educación sexual es beneficiosa para todos, aunque a veces choque con la tradición.

Asimismo, es necesario que el estado cuente con un sistema de apoyo social que incluya la planificación familiar, los diversos servicios públicos de ayuda a la maternidad (obstetricia, post-natal, pediatría, etc.) y la asistencia económica para las familias más desfavorecidas.

Por supuesto, también es necesario crear instituciones o sistemas de acogida en caso de que los padres no puedan hacerse cargo del recién nacido, y proporcionar al niño o niña asistencia psicológica para lidiar con las consecuencias del abandono.

También existen muchas ONGs que se encargan de proporcionar dicha información y recursos en países con altas tasas de abandono infantil. Contribuir a estas organizaciones también es una manera de ayudar.

Y ustedes ¿creen que el abandono infantil es un gran problema en sus países?

share