Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
El indicente tuvo lugar en el Parque Nacional de Bandipur, al sur de la India. Esta madre elefante no duda en defender a su cría.
Vídeo
El indicente tuvo lugar en el Parque Nacional de Bandipur, al sur de la India. Esta madre elefante no duda en defender a su cría.
21/08/2018
Uno de los mayores errores de los seres humanos es pensar que la Tierra es nuestra y que por lo tanto podemos hacer lo que queramos sin consecuencias. Sin embargo, los animales tienen claro que ninguna ofensa queda sin castigo si tienen los medios necesarios.
Por eso en el vídeo que encabeza este artículo, la mamá elefante no se lo pensó dos veces antes de embestir contra un autobús para lanzar una clara advertencia: cuidado con molestar a mi familia. Momentos antes el autobús de pasajeros había pasado demasiado cerca de su cría. Al ver que la madre elefanta se acercaba corriendo, el autobús huyó marcha atrás unos 500 metros hasta que el animal lo alcanzó y le agrietó el parabrisas.
Elefante y su cría en Zimbabue. Foto: Charles J Sharp
El incidente tuvo lugar en la carretera que atraviesa el Parque Nacional de Bandipur, donde el acceso al tráfico está prohibido de 6 de la tarde a 7 de la mañana para permitir a los animales salvajes moverse sin peligro.
En el vídeo se pueden oír los alaridos desesperados de los casi sesenta pasajeros que temían que el impacto del animal los sacase de la carretera, rompiese alguna parte importante del autobús o terminase hiriendo a alguien. Afortunadamente no se produjo ningún daño mayor porque la elefanta sólo quería lanzar una advertencia.
Elefante y su cría en el zoo de Copenhague. Foto: Clipartqueen
Aunque los elefantes no son animales agresivos por naturaleza, no es la primera vez que se registra un ataque contra un vehículo. Existen casos de manadas de paquidermos que han asaltado coches de safaris o vehículos con investigadores que se adentran en su hábitat para rastrear su actividad. En ambos casos, los automóviles entraron en un territorio donde las manadas de elefantes hacen su vida, rompiendo la seguridad del entorno y creando una sensación de amenaza que llevó a estos animales a defenderse.
Y es que la convivencia entre elefantes y humanos empeora conforme aumentan las actividades humanas: construcción de infraestructuras que cruzan sus hábitats, sobreexplotación de recursos naturales, turismo invasivo, caza furtiva, etc. En regiones como Sri Lanka, parece que el conflicto es inevitable. La deforestación ha mermado el hábitat de los paquidermos, que terminan invadiendo zonas residenciales y de cultivo. La falta de alimentos y la inseguridad territorial que sienten las manadas las impulsan a atacar a los humanos, mientras que éstos a su vez se protegen con disparos y veneno.
Organizaciones como SaveTheElephants alertan de la presión que supone la expansión de las poblaciones humanas para los paquidermos. Como solución proponen que los habitantes se adapten a la vida de los elefantes, monitorizando sus movimientos para evitar encuentros potencialmente conflictivos y construyendo lejos de sus hábitats naturales.
Además de prevenir, es necesario reubicar las manadas de paquidermos que han perdido su territorio para que estas no invadan las zonas donde habitan y trabajan los humanos. Pero a veces es inevitable compartir espacios, por eso el gobierno de Sri Lanka ha lanzado una iniciativa llamada Elefriendly Bus, un autobús escolar gratuito que permite a las familias enviar a sus hijos al colegio sin miedo a que se enfrenten con manadas de elefantes.
El Elefriendly bus. Foto: Sociedad de Conservación de la Fauna de Sri Lanka
share