Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Video: Una semilla de soja ha germinado en la espalda de este roedor

Se cree que la semilla penetró en una herida y que el animal ha conseguido sobrevivir más de un mes en esta situación

Vídeo

Video: Una semilla de soja ha germinado en la espalda de este roedor

Se cree que la semilla penetró en una herida y que el animal ha conseguido sobrevivir más de un mes en esta situación

 

María L. Cid

17/08/2018

La vida como concepto es algo tan poderoso que a veces no podemos ni imaginar su alcance. La vida surge en situaciones que parecen imposibles, en desiertos sin agua, en entornos alcalinos y ácidos, en lugares helados, en altitudes en las que escasea el oxígeno...de la propia muerte se ceba la vida y multitud de organismos transforman al ser que fue en seres de futuro. A veces, nos dejamos sorprender con raíces de árboles que levantan carreteras aparentemente indestructibles y derriban muros de hormigón, o seres microscópicos que generan comunidades complejas en una sola gota de agua. La vida es espectacular.

Sin llegar a casos tan extremos, a veces se producen situaciones extrañas y extravagantes, en que la biología se conjuga con lo improbable para generar algo nuevo, en el que el afán de crecer hace que algo inofensivo se torne dañino y bizarro. Es el caso de este roedor en cuyo cuerpo está germinando una planta de soja.

Un asombrado granjero de la India descubrió al animal entre su plantación y realizó el vídeo que ya se ha hecho viral, con esta pequeña rata y su parásito vegetal, del que pudo comprobar que nacía desde el interior de la espalda del animal.

El granjero, Datar Singh, que vive en el distrito Ratlam de Madhya Pradesh, cree que una semilla de las que él mismo había plantado cuarenta días antes, podría haber caído en una herida abierta del animal y, con el calor y humedad propios del cuerpo, ha llegado a germinar.

Es, sin duda, una situación chocante. Pero no es algo inaudito. Existe abundante literatura de casos en que semillas vegetales han germinado en animales e incluso en personas, si las condiciones eran las adecuadas. Y, al fin y al cabo, los requerimientos de la vegetación no son tantos: sol, humedad y nutrientes.

La naturaleza se abre camino, a veces aunque sea de forma un tanto abrupta. Los seres vivos disponemos de nuestros sistemas de defensa y ataque a través de los sistemas inmunitarios, pero se ve que en este caso, no ha sido suficiente y la fuerza germinal de la semilla ha vencido. Desconocemos la posible evolución de ambas especies y el daño que esta planta puede llegar a generar en el roedor, aunque es seguro que no debe ser agradable.

share