Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Sus pétalos miden hasta casi un metro de ancho y transcurren hasta diez meses antes de poder verla florecer por unos días apenas, pero no te dejes engañar por su belleza: huele a carne podrida. ¡Mira este momento único en el video!
Vídeo
Sus pétalos miden hasta casi un metro de ancho y transcurren hasta diez meses antes de poder verla florecer por unos días apenas, pero no te dejes engañar por su belleza: huele a carne podrida. ¡Mira este momento único en el video!
14/08/2018
La naturaleza se las ingenia para sorprendernos cada vez más y dejarnos tan boquiabiertos como maravillados con su obra. ¿Quién podría imaginar que existe una flor con pétalos tan grandes que cada uno puede llegar a medir casi un metro de ancho? Se llama Rafflesia Tuan-Mudae y se da en la península de Malasia, Sumatra, Java, Tailandia, Borneo y Filipinas.
Su peculiaridad no solo radica en su tamaño y en su apariencia, sino en todo su proceso de formación y su corto periodo de vida una vez que florece. Esta flor es la única parte visible de una planta parásita que crece como huésped únicamente en la Tetrastigma, un género de la familia de las Vitáceas, que es una planta trepadora de hojas palmadas presente en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, Australia y Nueva Zelanda.
Foto: Nickjr para Naturalista.mx
La mayoría de los tejidos de la Rafflesia Tuan-Mudae existen como hebras filiformes en las células de su anfitriona, de acuerdo con Arkive.org. Sobrevive completamente gracias a ella. Fuera de la flor, solo verás algunas hojas verdes a los lados, nada más, ni tallo, ni raíces, nada.
Casi como la gestación de un ser humano, tienen que transcurrir diez meses desde la etapa de reproducción hasta que la flor pueda ser visible. Su brote florece aproximadamente al tercer día y comienza a marchitarse al séptimo. Lo suficiente como para desplegar su increíble belleza. La flor tiene cinco grandes pétalos, se pueden doblar fácilmente sin romperse, es de color naranja y tiene unas protuberancias pequeñas color crema, aunque hay 17 especies en total con algunas variaciones en sus características.
Foto: Amaël Borzée para Naturalista.mx
En el sitio web Arkive.org. se explica que en su centro tiene formaciones alargadas que simulan espinas y es justo allí debajo donde están sus órganos sexuales, que tienen flores masculinas y femeninas separadas entre sí. Se cree que la polinizan las moscas, que bajan a través de ese disco. ¿Cómo llegan allí? Las atrae un olor muy fuerte cuando la flor comienza a marchitarse.
Una flor tan atípica no podría ser corriente ni siquiera para morir. Alrededor del séptimo día de florecimiento, empieza a descomponerse y libera un olor nauseabundo que han descrito como “carne podrida”, por eso se ha ganado el apodo de “Lirio de cadáver”, luce como la foto siguiente a este párrafo. Esta del vídeo fue descubierta en la provincia de Bengkulu, al oeste de Sumatra, aproximadamente en su tercer día de florecimiento, cuenta el oficial forestal local Ade Putra.
Foto: Jianzhu Lin para Naturalista.mx
share