Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Las habilidades de caza de los osos se adaptan al entorno en el que viven, al igual que su pelaje
Vídeo
Las habilidades de caza de los osos se adaptan al entorno en el que viven, al igual que su pelaje
07/12/2018
Los osos son animales muy inteligentes con gran capacidad de adaptación, quizás por eso habitan el planeta Tierra desde hace más de 30 millones de años.
De eso, su capacidad de adaptación también explica la diversidad de especies de osos que existen, ya que cada una se aclimató a las condiciones de cada región para poder sobrevivir.
Las adaptaciones más obvias son el espesor y el color de su pelaje: blanco en los osos polares, pardo en los osos grizzli, negro en los osos americanos o blanco y negro en los osos panda.
Sin embargo, sus habilidades para la caza también se han ido adaptando al entorno y al tipo de alimento del que disponen en sus hábitats. Por ejemplo, algunas especies de osos han desarrollado lenguas más largas para poder atrapar mejor a las hormigas y termitas que comen.
Aunque los osos son carnívoros, también son omnívoros oportunistas. Por eso aquellos que viven en los bosques también pueden comer frutas y nueces durante horas. Como si fuera un pasatiempo más que una necesidad.
Por otro lado, los osos que viven cerca del agua dulce han aprendido a atrapar peces que remontan los ríos ¡o incluso a bucear para atraparlos con sus garras!
En el vídeo que encabeza este artículo se puede observar la agilidad con que la osa Hollie se sumerge en el agua y caza un pez con sus garras.
Las imágenes fueron grabadas por Courtney Johnson, encargada de documentar la vida salvaje del Parque y Reserva Nacional de Katmai, en Alaska.
Todo el contenido visual del Parque y Reserva Nacional de Katmai está disponible en explore.org, una organización multimedia cuyo propósito es documentar la naturaleza de cientos de lugares a lo largo del planeta Tierra ¡Incluso tienen cámaras en directo!
Parque y Reserva Nacional de Katmai. Fotografía: Jay Robinson
Desafortunadamente, la mayoría de los osos se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Como era de esperar, los motivos son de origen humano: la caza, el comercio ilegal, la explotación en la industria de entretenimiento y la pérdida de hábitat natural.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza más de la mitad de las especies de osos que conocemos se encuentran amenazadas: los osos polares, los osos negros asiáticos, los osos labiados, los osos panda, los osos malayos y los osos de anteojos.
Osa malaya en el zoo de Basel, Suiza. Fotografía: Tambako The Jaguar
Es mundialmente conocido que los osos pandas se encuentran en peligro de extinción inminente y por eso se intenta criarlos en cautiverio.También se sabe que los osos polares son una de las mayores víctimas del deshielo causado por el cambio climático.
Al igual que otros animales, los osos se merecen vivir en libertar en sus hábitats naturales y no en constante proceso de conservación hasta el punto de necesitar de la ayuda humana para poder sobrevivir.
Y ustedes ¿están dispuestos a apoyar a organizaciones como FreeTheBears, WorldAnimalProtection o DefendersOfWildlife antes de que sea demasiado tarde?
share