Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Además de ser el único mamífero que puede volar, los murciélagos parecen saber nadar también ¡Y con mucha gracia!
Vídeo
Además de ser el único mamífero que puede volar, los murciélagos parecen saber nadar también ¡Y con mucha gracia!
23/11/2018
Los mamíferos se caracterizan por ser animales vertebrados de sangre caliente con glándulas mamarias. Pero de entre las casi 5500 especies de mamíferos que se conocen, sólo los murciélagos pueden volar.
De hecho, los murciélagos son el segundo tipo de mamífero más numeroso, después de los roedores. En conjunto, sus más de 1000 especies representan un 20% del total de mamíferos que habitan en el planeta.
La mayoría de las especies de murciélagos se alimentan de insectos, el resto de frutas y algunas pocas se alimentan de la sangre de pequeños vertebrados, como los murciélagos vampiro.
Sin embargo, las únicas tres especies hematófagas (que se alimentan de sangre) parecen tener mayor influencia en la concepción de los murciélagos en la cultura popular que las inofensivas especies frugívoras (que se alimentan de fruta).
Por supuesto, el hecho de que estos mamíferos sean nocturnos y estén dotados de un sistema de ultrasonidos de alta frecuencia también alimenta la idea de que son animales siniestros.
Y aunque mucha gente incluso identifica a los quirópteros como ratas voladoras, su papel ecológico es esencial para el desarrollo de la naturaleza.
Por un lado, son polinizadores vitales para cualquier ecosistema, y muchas plantas tropicales depende de los murciélagos para la dispersión de sus semillas. Por otro lado, algunas especies también se encargan de controlar las plagas de insectos y pequeños vertebrados.
Existen otras culturas donde se le otorga más importancia a su papel ecológico que a sus hábitos nocturnos, convirtiendo a estas criaturas en un símbolo de fortuna. Por ejemplo, en China el murciélago está relacionado con la felicidad, la salud, la virtud y el provecho.
Y no es para menos, pues los murciélagos parecen no dejar de sorprendernos. Además de ser el único mamífero volador, el vídeo que encabeza este artículo parece demostrar ¡que los murciélagos pueden nadar también!
Las imágenes fueron grabadas hace unos años en la ciudad de Chandigarh, en la India. El murciélago aparece en el vídeo nadando a braza por las tranquilas aguas del estanque de Rock Garden.
Por supuesto no es normal que los quirópteros naden, y mucho menos por placer. Algunos murciélagos pueden nadar para obtener comida, como alguna pieza de fruta que haya flotando.
También es posible que terminen en el agua al intentar beber de la superficie. Como se puede observar en el vídeo, si un murciélago acaba en el agua por accidente siempre puede nadar hasta la orilla. Por eso las piscinas en verano son muy peligrosas, pues muchas veces el agua no supera el borde y los murciélagos quedan atrapados hasta ahogarse.
Un Acerodon Jubatus en la isla filipina de Mindanao. Fotografía: Gregg Yan
Muchos otros factores amenazan la supervivencia de los murciélagos. Una cuarta parte de las especies se encuentran bajo amenaza según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Como de costumbre las principales causas son la deforestación, las actividades humanas, los plaguicidas y el cambio climático. Por eso es importante educar sobre la importancia de los murciélagos, desmitificar las malas creencias y apoyar cualquier proyecto de conservación.
Y ustedes ¿han cambiado su forma de ver a los murciélagos tras leer este artículo?
share