Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Adnan Nasrat quiere romper récords bajo el agua: su próximo reto es permanecer 6 días en inmersión
Vídeo
Adnan Nasrat quiere romper récords bajo el agua: su próximo reto es permanecer 6 días en inmersión
26/10/2018
¿Quién es Aquaman? ¿Quién es Námor? ¿Sabe Poseidón lo que está haciendo Adnan Nasrat?
Adnan Nasrat es un joven jordano, ciudadano de Amman, ciudad no muy lejana del Golfo de Aqaba, que separa la península del Sinaí de la Arábiga. Ese fue el lugar escogido por el osado muchacho para batir un récord: lograr una inmersión de 24 horas, ininterrumpida. Pasar todo un día y toda una noche bajo las aguas.
El mundo de los récords es más que discutible: los hay brillantes, los hay ridículos… Los hay emocionantes y los hay absurdos. Y casi todos son materia opinable, claro.
El récord del joven Nasrat es, cuando menos, llamativo. Hacer que nuestro cuerpo, que un ser humano, soporte la adaptabilidad aún por 24 horas a la exposición… no, mejor dicho, a la inmersión en otro medio.
Dice la biografía de Adnan Nasrat que su relación con los mares no es la mejor. Uno de sus tíos falleció ahogado en el Mar Rojo y eso le causó una relación de amor-odio con el medio marino. Ahí puede yacer la génesis de este reto que ha afrontado con éxito.
Pasar todo un día sumergido supone muchos otros días de entrenamiento previo, de disciplina, de mensajes hacia tu propio cuerpo. De ensayos que llegaron hasta a las 10 horas del tirón bajo el agua. Tu organismo se resiente, por mucho traje de neopreno que vistas y por mucho caudal de oxígeno que te llegue desde las bombonas. El frío de las aguas va calando y su cuerpo requiere alimentos de lenta asimilación que se le han proporcionado en tomas de cada tres horas. Tomas proteicas de alto contenido energético y deglución lenta. Así combatió el frío dominante, ralentizando lo inevitable. Para este proceso metabólico contó con la supervisión del experto nutricionista Khaled Khater. Es otra cosa que atañe al espectáculo de los récords: escasas veces se hacen totalmente en solitario, sino que son labor de equipo. Otros colaboradores bajaban cada 50 minutos. Chequeaban que todo estuviera bien y le ayudaban a mantener la moral alta. O bien sumergida, como queráis decirlo.
Así que, aparte de la suma total del tiempo -24 horas bajo el agua era el reto- Nasrat demostró que podía aplicar sumergido, las necesidades básicas de comer, beber e incluso echar alguna siesta. Pero esto no se detiene aquí. Cuando estableces un récord, siempre quieres ir a más. Adnan ya tiene el planteamiento de su próxima hazaña: 6 días bajo el agua, 144 horas en el lecho marino.
Si Poseidón no se opone, claro.
share