Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Esta pareja podría ir a la cárcel por besarse de esta manera

Una pareja saudi está siendo procesada por un vídeo en el que se dan un casto beso sin estar casados

Vídeo

Esta pareja podría ir a la cárcel por besarse de esta manera

Una pareja saudi está siendo procesada por un vídeo en el que se dan un casto beso sin estar casados

 

María L. Cid

02/08/2018

¿Qué es un beso? A nuestro sentido occidental no le parece gran cosa. Nuestro punto de vista nos dice que su importancia sólo depende de la significación personal para las personas involucradas. Si para ellas nada significa, entonces su importancia es realmente baja. Especialmente en culturas en las que, incluso entre desconocidos, es habitual plantarse uno o varios besos como saludo habitual y en las que se anima a los jóvenes a besarse, en toda una concepción cultural de la vida en la que el beso es considerado como algo positivo. Siempre que sea de mutuo acuerdo, claro.

Pero en buena parte del mundo no es así. Y hasta hace menos de cien años, no era así prácticamente en ningún lugar de la Tierra. Y un beso era algo reservado para determinadas ocasiones entre miembros cercanos de la familia, o las relaciones entre cónyuges. Poco más.

Esta concepción aún rige en muchos países, en los que un beso puede ser un delito perseguible por ley.

Arabia Saudi es uno de esos países y las rrss nos han permitido ser testigos de lo que puede suceder a una joven pareja que transgrede los límites. Este vídeo compartido en Snapchat es un buen ejemplo y, bajo un encabezamiento de "enseñándole a conducir" han grabado unas imágenes de un beso casual y casto que podría llevarles a la cárcel.

Las reacciones a estas imágenes inauditas en Arabia Saudí nos dan buena idea del abismo cultural que nos separa. Para buena parte de la población supone una contravención de la Ley, la costumbre y la religión, lo que ha hecho que se pongan comentarios que nos resultan incomprensiblemente intolerantes como, por ejemplo, una persona que afirma “Qué falta de modestia, ojalá les pillen pronto y los metan en la cárcel varios años para que así aprendan respeto y modales”.

Pero también hay personas de mentalidad abierta que cuestionan esta rigidez y están dispuestos a un planteamiento más abierto: “Es un chico con su novia, ¿cuál es el problema?”,dice uno de los defensores. Otro especula con que se trate de unos recién casados que quizá, equivocadamente, quisieron compartir el momento con su familia.

Es interesante que exista debate sobre estas cuestiones. En los países occidentales ya hace tiempo- aunque no tanto como muchos piensan- que estas situaciones se dilucidaron en favor de la libertad y de la separación entre la Ley y la religión. Que algunas voces se atrevan a cuestionar lo establecido, incluso desde el anonimato de rrss, es una buena noticia. Todas las sociedades pasaron por este estado de cosas, y siempre fueron unas cuantas voces valientes, las que rompieron la barrera y, eventualmente, consiguieron que la separación religión/estado, y el respeto a los derechos fundamentales y las libertades individuales, se convirtieran en la divisa de buena parte de la humanidad. Algo que jamás debiéramos dar por sentado y que, desde el papel que a cada uno le corresponda, podemos ayudar a difundir entre quienes aún no han tenido la fortuna de llegar ahí.

share