Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

¡Rescate de película! Esta orangután albina había sido secuestrada y estaba encerrada en terribles condiciones

Es el primer ejemplar de orangután albino que la fundación ha encontrado en sus 25 años de historia. Según el CEO de la fundación que rescató a la ejemplar, en los bosques debe de haber más orangutanes albinos como ella

Vídeo

¡Rescate de película! Esta orangután albina había sido secuestrada y estaba encerrada en terribles condiciones

Es el primer ejemplar de orangután albino que la fundación ha encontrado en sus 25 años de historia. Según el CEO de la fundación que rescató a la ejemplar, en los bosques debe de haber más orangutanes albinos como ella

 

Alejandro Rodríguez

11/06/2018

Los orangutanes pertenecen a una de las especies más amenazadas de todo el mundo. Debido a problemas como la destrucción de su hábitat y la caza furtiva, cada vez quedan menos de estos primates con vida. Aunque hoy en día el número está en torno a los 100,000 individuos, se calcula que para 2025 tan solo quedarán 47,000 con vida.

Por ello, en las últimas décadas han surgido un gran número de asociaciones cuyo objetivo principal es ayudar a estos animales a sobrevivir, y rescatar a aquellos que tengan algún problema. Una de ellas, la Borneo Orangutan Survival Foundation (conocida como BOSF), acaba de realizar una de las acciones más importantes de su historia: han rescatado a una hembra de orangután albino.

El animal, el primero de este tipo que ha rescatado la BOSF en sus 25 años de historia, había sido encerrado en una jaula por los aldeanos de una pequeña población de Kapuas Hulu (Borneo), en una isla situada en Indonesia. La orangután se encontraba en bastante mal estado, heridas que parecían indicar que había luchado fuertemente contra los intentos de los aldeanos por capturarla.

Según declaraciones del equipo encargado de rescatarla, el animal habría estado encerrado durante dos días enteros en la jaula. Aunque no se conocen los motivos por los que querían mantenerla en cautividad, mantener a uno de estos primates en un espacio tan pequeño es muy perjudicial para ellos.

Por eso, los miembros de la BOFS se la llevaron a su centro de rehabilitación, para estudiar los daños sufridos por la hembra y para ver si tenía algún otro problema. Entre otras cosas, querían averiguar más sobre el extraño color de piel del animal: en lugar del pelo castaño rojizo de la mayoría de los orangutanes, este ejemplar tenía el pelo blanco y los ojos de color azul.

Picture of the Albino orangutan, with blue eyes and white/blond hair, looking straight at the camera, with some dried blood seen in its nose

Después de unos estudios preliminares, los expertos del centro han determinado que se trata de una hembra de orangután albino. Esta mutación es extremadamente rara, por lo que se trataría del único ejemplar de este tipo que vive en el centro. De los otros aproximadamente 500 orangutanes que están ahora mismo en el centro de rehabilitación, ninguno presentaría características similares.

Sin embargo, debido a que el albinismo es una condición genética, los expertos creen que en las selvas de Borneo tiene que haber más ejemplares del mismo tipo. Futuras expediciones tratarían de encontrar y proteger a estos animales, que serían incluso más raros y estarían más en peligro que los orangutanes normales.

En cualquier caso, el esfuerzo de asociaciones como la Bornean Orangutan Survival Foundation es insuficiente para evitar la extinción de los orangutanes en el mundo salvaje. Debido a la acción de grandes compañías, la mayor parte del hábitat de estos animales está siendo utilizado para fabricar aceite de palma, papel, o para las industrias madereras.

Por eso, futuras intervenciones tendrán que implicar a gobiernos de todo el mundo, para que se apliquen nuevas leyes que impidan la destrucción sistemática de las zonas selváticas de Indonesia. Esperemos que estos cambios se lleven a cabo antes de que sea demasiado tarde.

share