Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
No, no es ‘Spiderman’ se trata de la araña Portia, el arácnido más inteligente del planeta. ¡Mírala en acción en este video!
Vídeo
No, no es ‘Spiderman’ se trata de la araña Portia, el arácnido más inteligente del planeta. ¡Mírala en acción en este video!
15/02/2019
¿Crees que las arañas son animales que solo tejen redes? Déjanos contarte sobre la existencia de una en especial que utiliza sofisticadas técnicas de caza que requieren un pensamiento estratégico para planificar su ataque. Es increíble, ¿verdad?
No, no es ‘Spiderman’ se trata de la araña Portia, destacada por los pelos que la camuflan dándoles un aspecto de extrema suciedad. Esta apariencia les permite, además, pasar desapercibida ante sus presas, las cuales son mucho más grandes que ella y que suelen ser arañas de otras especies. Ese fenómeno se denomina araneofágica, un término apodado en 1878 por el aracnologista alemán, Friedrich Karsch.
Hay alrededor de 17 subespecies, ubicadas entre África, Asia y parte de Australia. Cada una demuestra diferentes técnicas de caza y ostentan un veneno mortal lo suficientemente potente capaz de matar a sus víctimas en cuestión de minutos.
Los expertos reconocen a este género arácnido por sus tres ‘superpoderes’. El primero es su capacidad de poder saltar hasta 50 veces su propia longitud corporal. El segundo es su habilidad de ver en 360 grados o lo que es lo mismo gracias a sus ocho ojos y un sistema de visión complejo en el que intervienen varias capas de retina. Esta hazaña la coloca por encima de las otras especies que tienen problemas de visión y se guían por la vibración.
Pero lo que las hace más peligrosas y asombrosas es su tercer ‘superpoder’: su técnica para cazar. Los investigadores afirman que estas arañas son capaces de calcular sus posibilidades de éxito utilizando diversos enfoques. Pueden estar aparentemente “tranquilas” durante horas frente a su presa, pero realmente están maquinando su plan antes de lanzarse, al mejor estilo de la película ‘misión imposible’, hacia su víctima.
Mientras que, millones de especies depredadoras han repetido la misma técnica por años para conseguir alimentos, una araña con menos células cerebrales que una abeja ha aprendido a formular un curso de acción único para cada situación.
A pesar de que las arañas Portia cazan presas mucho más grandes que ellas, para suerte de los seres humanos, éstas son de tamaño pequeño, midiendo entre 5 y 10 milímetros.
¡Realmente interesante! ¿Sabías sobre la existencia de este arácnido?
Fuentes consultadas:
share