Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Durante 800.000 años, el hielo ha sido parte permanente del Ártico. Ahora se derrite a gran velocidad, no sólo por el incremento de las temperaturas de forma natural, sino por el uso desmedido de energías fósiles. Mira el video para entender de qué se trata esto.
Vídeo
Durante 800.000 años, el hielo ha sido parte permanente del Ártico. Ahora se derrite a gran velocidad, no sólo por el incremento de las temperaturas de forma natural, sino por el uso desmedido de energías fósiles. Mira el video para entender de qué se trata esto.
11/05/2018
Mira el video, eso es el paisaje de Groenladia.
Uno de los casos más impactantes, en cuanto a cambios-desastres naturales de los últimos tiempos, es el derretimiento de Groenlandia. ¿A qué se debe? ¿Qué está pasando en La Tierra? Hace escasos años se derritió casi toda la capa superficial de hielo de Groenlandia. Esto lo sabemos gracias a imágenes de la NASA, que toman desde sus satélites.
El 80% de Groenlandia está cubierto por hielo, pero esta capa es cada vez más fina. Este deshielo comenzó en el Siglo XIX, con la Revolución Industrial. Según un estudio publicado en la revista científica Nature, a partir de 1830 comenzaron a aumentar las temperaturas, primero en el Ártico y en las zonas tropicales de los océanos, y luego en Europa, Asia y Norteamérica.
La investigación asegura además que la capa se está derritiendo un 50% más rápido que en la era preindustrial, y un 33% más veloz que en el siglo XX. La relación con el calentamiento global parece evidente, pero los científicos afirman que cada 150 años se produce el suceso de deshielo radical. Sin embargo, no es el único motivo, ni mucho menos el determinante. En los últimos 30 años se han perdido tres cuartas partes de hielo flotante, osea el hielo que se desprende de glaciares y flota en el océano;una de las razones de que 2016 fuera el año más caluroso de la historia.
No solo el hielo flotante está amenazado: Durante 800.000 años, el hielo ha sido parte permanente del Ártico. Ahora se derrite a gran velocidad, no sólo por el incremento de las temperaturas de forma natural, sino por el uso desmedido de energías fósiles. Y, como es obvio, lo importante no es que por estética Groenlandia quede deshelada y ya no se parezca a las fotos del atlas; la disminución de hielo tendrá consecuencias en toda La Tierra y afectará no solo a morsas, pingüinos y osos polares, sino al clima del planeta, aumentando la aparición de tormentas y fenómenos meteorológicos extremos que pueden ser devastadores. Además, en el hipotético caso de deshielo total de Groenlandia, el nivel de los océanos subiría 7,42 metros.
Luke Trusel, profesor asistente en Rowan University y co-autor del estudio, explica que la comunidad científica cree que se podría alcanzar una temperatura que desencadenaría un derretimiento sin "punto de no retorno", pero que es imposible determinar cuál es. También explicó: "Una vez que suceda eso, el hielo entrará en un proceso que podría extenderse por siglos o milenios, todo desencadenado por algo que está sucediendo actualmente".
Para salvar el planeta, debemos actuar ya. Por eso, aquí tienes alguno consejos:
Así que ya sabes: con muy poquito esfuerzo, puedes ayudar mucho al planeta.
share