Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Unos bomberos reaniman a un gatito tras un incendio y le salvan la vida

Mientras su cuidadora se encuentra al borde un ataque de pánico, los bomberos reaniman a su pequeño minino.

Vídeo

Unos bomberos reaniman a un gatito tras un incendio y le salvan la vida

Mientras su cuidadora se encuentra al borde un ataque de pánico, los bomberos reaniman a su pequeño minino.

 

Rocio Barquilla

18/05/2018

El trágico acontecimiento ocurrió en la antigua ciudad de Stalingrado, hoy conocida como Volgogrado, es decir, "la ciudad del río Volga". Un violento incendio invadió un bloque de edificios por causas que aún se desconocen. La gran labor de los bomberos consiguió controlar el fuego tras varias horas de lucha.

Aunque se evacuó a los residentes con éxito, algunos inhalaron el humo que se desprende de las llamas, lo que les provocó: tos, dolores en el pecho, dificultad para respirar, dolor de cabeza, náuseas e incluso desmayos. Desgraciadamente, tres personas fallecieron.

Entre los rescatados del edificio se encontraba un gato que se había quedado inconsciente tras intoxicarse con el humo. Debido a su pequeño tamaño, lo más probable es que el felino se encontrase al borde de la asfixia antes de perder el conocimiento.

A parte del exigente entrenamiento físico, los bomberos también deben poseer conocimientos de primeros auxilios y saber utilizar las diversos aparatos que llevan consigo para ayudar a las personas intoxicadas por el humo o que han sufrido quemaduras de diversos grados.

Por eso, saben inmediatamente qué hacer. Ya que el animal es tan pequeño, los bomberos son perfectamente conscientes de que el oxígeno no puede aplicarse de manera directa, ya que sería demasiado para el cuerpo del gato. Por eso uno de ellos dirige desde cierta distancia el oxígeno hacia el hocico del animal, mientras otro le realiza un masaje cardio-pulmonar para mejorar la circulación del nuevo oxígeno por la sangre y estimular el riego hacia el cerebro.

Como se puede observar en el vídeo, el proceso de reanimación es observado de cerca por la cuidadora del gato, que se encuentra desolada ante la idea de perder a su compañero felino. Aunque no entendamos las palabras, su gesto indica que suplica a los bomberos que salven la vida de su gato.

Afortunadamente, el gato comienza a maullar levemente y poco a poco se despierta de su letargo, aún bastante confundido. Ella lo abraza con amor, mientras lo protege. Alrededor se congregan los demás vecinos con caras de alivio y varios fotógrafos que compartirían luego la buena noticia con el resto del mundo.

Aunque el gato haya sobrevivido, hay que tener en cuenta que los efectos del humo en el cuerpo dejan secuelas internas como inflamación, infecciones o quemaduras que deben ser tratadas por un profesional de la salud. En este caso, un veterinario.

Desde aquí nos gustaría agradecer la labor de estos profesionales rusos que ni discriminan ni vacilan a la hora de salvar cualquier vida.

share