Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Este niño explica cómo es su vida con Asperger y el video se vuelve viral

¿Has pensado alguna vez lo difícil que puede resultar para una persona con Síndrome de Asperger adaptarse a su entorno? Federico García, de 8 años, nos cuenta cómo es la vida de una persona con SA

Vídeo

Este niño explica cómo es su vida con Asperger y el video se vuelve viral

¿Has pensado alguna vez lo difícil que puede resultar para una persona con Síndrome de Asperger adaptarse a su entorno? Federico García, de 8 años, nos cuenta cómo es la vida de una persona con SA

 

M. A. P.

24/08/2018

Federico, a sus 8 años tiene muy claro que es un niño diferente y nos cuenta sobre su condición en este vídeo tan revelador. En el mismo trata de explicar lo que supone ser una persona con Síndrome de Asperger y solicita tiernamente la colaboración de todos para poder integrarse en la comunidad.

No es una enfermedad, no hay que buscar cura. Es una condición que es parte de mi toda mi vida”.

Gracias a la labor de su madre, que le ha enseñado a aceptar los rigores de su personalidad, este joven ha comenzado bien pronto su camino hacia la autoaceptación, sin duda uno de los ámbitos más conflictivos en este tipo de casos.

Pero su reivindicación va más allá de la compresión de sus necesidades, Federico quiere, además, ser tratado como uno más y recibir soporte y cariño de igual forma que otro muchacho de su edad.

“Soy un niño como cualquier otro, con sueños e ilusiones. Solo quiero que me conozcan, me entiendan y me ayuden a encajar en la comunidad”.

Federico, niño con Asperger

Aunque existe cierta controversia sobre si el Síndrome de Asperger puede considerarse una patología con sus propios elementos diferenciadores, lo cierto es que el consenso científico actual trata esta condición como un trastorno incluído dentro del espectro del autismo. Su grado de afectación varía de una persona a otra y se establecen diversos niveles de gravedad en función de la capacidad del sujeto para comunicarse, entre otros factores determinantes.

Por otro lado, una de las particularidades que hacen de un Asperger lo que es, es su especial relación con el mundo en términos sensoriales, y es que, en algunos casos, la información procedente del exterior puede llegar a su cerebro “hasta 20 veces aumentada”, generando una sobrecarga de información que no siempre resulta fácil de procesar.

Como Federico sabe bastante del tema, sirvan sus palabras para guiarnos en este esfuerzo divulgativo que trata de exponer las singulares capacidades de una persona con Síndrome de Asperger.

Oído

El plantel sonoro es mucho más amplio para un Asperger y su percepción mucho más aguda, por lo que nuestro protagonista es capaz de escuchar todos los sonidos de su entorno al mismo tiempo, pareciéndole algunos de ellos “ruidos insoportables” por su hipersensibilidad sensitiva.

Olfato y Gusto

Federico no puede comer de todo porque ciertos platos le causan una sensación muy desagradable en el paladar, especialmente si los alimentos están demasiado fríos o calientes. Además los olores son mucho más intensos para él.

Tacto

De igual modo, el roce la ropa en su piel le agobia y su sensación es la de llevar 30 prendas puestas.

Vista

Federico no soporta los espacios donde hay muchas luces. Percibe las imágenes como un conjunto de molestos flashes, una cualidad que no le permite” mirar bien a los ojos”.

Inteligencia Emocional

En el plano emocional, le cuesta comprender lo que siente y lo que sienten los demás. Tiene problemas para interpretar el lenguaje corporal, el sarcasmo o la comunicación no verbal. Su vida es una constante batalla contra la mutabilidad de las cosas, los cambios no le gustan ni tampoco las sorpresas si éstas desbaratan sus planes.

En definitiva, Federico está al tanto de las disfunciones asociadas al Síndrome de Asperger y trata de comprenderlas partiendo de una metáfora de su propia invención: “El cerebro está hecho de piezas de lego” y al construir el suyo no se siguieron las instrucciones.

“Me encanta tener amigos y soy feliz. Soy diferente. Soy como tú”.

share