Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
Cada mañana millones de scooters se atascan a lo largo de la ciudad de Tapéi, la capital de Taiwan.
Vídeo
Cada mañana millones de scooters se atascan a lo largo de la ciudad de Tapéi, la capital de Taiwan.
18/05/2018
Pese a sus problemas territoriales con China, Taiwan es uno de los países más punteros del siglo XXI. Se podría decir que disfrutan de una calidad de vida excepcional dentro del continente asiático. Además, su economía es una de las mayores inversoras en investigación y desarrollo, lo que la coloca entre los países que están liderando el avance tecnológico actual.
Por eso es estremecedor comprobar que en una sociedad tan avanzada tecnológicamente y socialmente todavía se dan espectáculos como el que se puede ver en el vídeo que encabeza este artículo: miles de motos invaden Taipéi cada día creando una congestión de vehículos realmente espectacular.
Lo peor es que este vídeo no es falso. Con un scooter por cada 1,8 habitantes, la pequeña isla de Taiwan acumula 12,8 millones de scooter en total. Además, no existen diferencias de clase o edad: casi todo el mundo tiene una. Por eso a cualquier hora punta se puede observar este caos de ciclomotores con una o dos personas a bordo de cada moto.
El uso del scooter se ha popularizado por diversas razones: combustible relativamente barato, y facilidad para desplazarse por ciertos rincones de la ciudad, aparcar y superar atascos. Aunque claro, este último motivo se ve anulado si todo el mundo se mueve en scooter, creando ellos mismos sus propios atascos.
De hecho, la popularidad de las motocicletas es tal que muchas áreas de la ciudad cuentan con vías exclusivas para vehículos de dos ruedas. Según la JAMA (Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles) la idea es “separar el tráfico de dos ruedas de los automóviles para mejorar la seguridad vial”. Por supuesto, el gobierno de la ciudad también pone a disposición estaciones de pago automático y áreas de estacionamiento diseñadas específicamente para los scooters.
Foto de Chloé Marchal
Sin embargo, esta proliferación de vehículos motorizados de dos ruedas tiene varias consecuencias perniciosas para la población. Por un lado, los índices de contaminación atmosférica en la ciudad se han disparado. El gobierno pretende motivar la compra de scooters eléctricos para aliviar el problema mediante incentivos económicos o estacionamiento gratuitos. Además, también se trató de reducir la contaminación acústica mediante la prohibición de ciclomotores que superasen los 150 cc.
Por otro lado, la congestión vehicular también tiene efectos psicológicos y físicos negativos, sobre todo cuando es un fenómeno con el que se lidia todos los días. El aumento de los niveles de estrés crea irritabilidad, trastornos del sueño e incluso insomnio. Además, los atascos conllevan una inactividad física por largos períodos de tiempo que se puede traducir en problemas metabólicos, cardiovasculares o musculares.
Aunque es difícil convencer al conductor que renuncie a los beneficios de su vehículo particular, lo mejor para aliviar el problema del tráfico en Taiwán sería incentivar el uso del transporte público. Teniendo en cuenta que este “país” es puntero en tecnología, quizás podría considerar el desarrollo de transportes públicos como el Hyperloop.
share