Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Los 13 sandwiches de alrededor del mundo que debes probar (y sus versiones vegetarianas)

El 'grilled cheese' o el bocadillo de tortilla de patatas son dos de los más conocidos

Vídeo

Los 13 sandwiches de alrededor del mundo que debes probar (y sus versiones vegetarianas)

El 'grilled cheese' o el bocadillo de tortilla de patatas son dos de los más conocidos

 

Maria Palos

20/12/2018

Una de las cosas más fascinantes a la hora de viajar es sin duda la posibilidad de disfrutar de otras culturas gastronómicas y es que, a pesar de las enormes diferencias culturales que nuestra historia o factores como la economía o las condiciones meteorológicas han provocado entre los distintos países del mundo, una cosa está clara: todos nosotros disfrutamos comiendo.

Entre estas enormes diferencias, sin embargo, existe una especie de rey indiscutible que ha roto fronteras y que encuentra su propia versión en la gastronomía de cada país: el bocadillo.

Su reinado está claro. Tanto, que incluso existe un ‘Día Internacional del sándwich’, que se celebra en todo el mundo cada 3 de noviembre desde hace varios años. Como te habrá hecho pensar su nombre anglosajón, el sándwich nació originalmente en Reino Unido, y es definido por los diccionarios de todo el mundo como dos rebanadas de cualquier tipo de pan entre las que se encuentran otros alimentos como carne, pescado, queso o verduras.

Por si te lo preguntabas, la primera referencia escrita sobre el tema data de 1762, fecha en la que el historiador inglés Edward Gibbon registró su sorpresa al ver a dos nobles acaudalados disfrutando de uno de estos manjares en una cafetería. Y es que el bocadillo no solo ha traspasado fronteras, sino que conquista a ricos, pobres y a todas las clases sociales en general.

Por ello, en La Bioguía recogemos 5 sándwiches imperdibles originales de 5 países distintos. Por supuesto, con su versión vegetariana para que todos podáis disfrutarlos.

1. ESTADOS UNIDOS

Puede que no fueran originalmente norteamericanos, pero si hay algo que hay que reconocerles a los estadounidenses es su capacidad para ingeniar nuevas creaciones de comida rápida … y exportarlas.

La versión para todos los públicos es el Lobster roll, o lo que es lo mismo, la genialidad de comer langosta dentro de un bocadillo. ¿Condimentos? Mayonesa o mantequilla clarificada son imprescindibles, a las que se les suele añadir también cebolleta o apio picados. Una delicia que para algunos puristas es más bien un crimen.

La versión vegetariana es el conocido Grilled Cheese, un sándwich relleno de escandalosas capas de queso fundido.

2. JAPÓN

Seguramente si piensas en Japón no pienses en bocadillos, pero te aseguramos que su Katsu sando es digno de ser probado. ¿Su secreto? Rellenar dos rebanadas de pan con un buen filete de lomo empanado y frito.

La versión vegetarina, por otro lado, es sin duda interesante estéticamente, y es que el Fruit sando combina queso crema con deliciosos trozos de fruta fresca como kiwi o fresas.

3. MÉXICO

México es sin duda otro de los países estrella a la hora de pensar en bocadillos. Si te pasas por allí no puedes perderte sus Tortas (rellenas de queso, frijoles, vegetales….) o su mítico Pambazo sin carne, una combinación explosiva de patatas fritas, frijoles y mil ingredientes más entre dos rebanadas de pan frito.

4. ESPAÑA

Si hablamos de España, 2 bocadillos vienen inevitablemente a nuestra cabeza: el de jamón serrano (con un poco de tomate untado, aceite de oliva y sal reviviría hasta a un muerto) o el de tortilla de patatas. Dos clásicos que se consumen tanto a la hora de desayunar como de comer o cenar.

5. VIETNAM

¿Quién no ha probado nunca un Bahn? Estandarte de la gastronomía del sudeste asiático, el Banh mì se elabora con una especie de pan de baguette de trigo y harina de arroz y en su interior aguarda encurtidos, cilantro y un montón de exquisiteces, además de carne. Por supuesto, también existe una versión vegetariana (solo debes indicar ‘chay’, vegetariano, al pedirlo).

¿Te has decidido ya por tu próximo destino?

share