Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

¡Rescate contra reloj! Mira cómo salvan a una orca varada en una playa argentina

Los expertos aseguran que el número de cetáceos que quedan varados en la orilla aumenta cada año, pero se desconocen las causas

Vídeo

¡Rescate contra reloj! Mira cómo salvan a una orca varada en una playa argentina

Los expertos aseguran que el número de cetáceos que quedan varados en la orilla aumenta cada año, pero se desconocen las causas

 

Rocio Barquilla

10/09/2018

Los animales marinos pueden quedar varados en la playa por muchas razones. Los cuerpos de cetáceos que han fallecido en el mar a veces son arrastrados hasta la orilla por la corriente; pero también puede ocurrir que queden varados porque se acercaron a la costa para cazar o huyendo de un predador, sin saber que la marea bajaría y quedarían expuestos en la orilla.

Accidentalmente, también es posible que los animales se desorienten y terminen en la costa por culpa de alguna infección parasitaria, algún virus o incluso por culpa de anomalías en el campo magnético.

A veces los animales también quedan varados en grupo. Fotografía: ICB

Sin embargo, los expertos aseguran que no es normal que cada año aumente el número de cetáceos que aparecen varados en la costa y temen que cierto grado de responsabilidad pueda atribuirse a la acción humana.

Por un lado, muchos animales que llegan a las costas fallecieron por causas de origen humano como quedar atrapados en redes de pesca, colisionar con embarcaciones o consumir demasiado plástico.

Por otro lado, la contaminación marina y el vertido de residuos pueden llegar a producir diversas infecciones que terminan desorientando al animal. Incluso ciertas infraestructuras costeras suponen una trampa para la fauna marina, que queda atrapada y se desorienta.

La orca que protagoniza el vídeo de este artículo. Fotografía: @SangraRosario

Pero los animales marinos que terminan varados en la playa, no es normal encontrar orcas. Por eso a los expertos les ha sorprendido que en estas últimas semanas hayan aparecido varios de estos animales a lo largo de las costas argentinas.

“Los casos de esta semana son llamativos porque no es común que en tan poco tiempo se encajen tantas orcas seguidas”

SERGIO HEREDIA, BIÓLOGO

Las imágenes del vídeo que encabeza este artículo se tomaron en la playa de Nueva Atlantis, Argentina, donde encallaron dos orcas. Desafortunadamente una de ellas ya había fallecido cuando llegaron los equipos de rescate. Además del personal de la Prefectura Naval, de la Defensa Civil y de la Fundación Mundo Marino, también participaron socorristas y vecinos del lugar en el rescate de la orca que aún permanecía con vida.

Esfuerzo conjunto para salvar a la orca. Fotografía: TN

En total, la dura operación duró alrededor de 20 horas. “El panorama no era alentador porque la marea estaba baja, el animal estaba muy encallado en la arena y había mucho viento y frío. Lo primero que hicimos fue enderezar al animal que estaba varado de costado para intentar reintroducirlo” explicaba Ignacio Peña, de la Fundación Mundo Marino.

Como se puede observar en el vídeo, al final consiguieron pasar una camilla por debajo de la orca para arrastrarla hacia el mar con éxito.

Poco a poco consiguieron meter a la orca en el agua. Fotografía: TN

Aunque esta vez la haya tenido un final feliz para una de las orcas, no debemos olvidar que el problema continúa aumentando. “Algo está pasando, esto es claramente una llamada de atención” explicaba Karina Álvarez, conservacionista de la Fundación Mundo Marino.

Mientras los biólogos analizan tejidos y fluidos en busca de una respuesta que aún queda lejos, es necesario que seamos consciente del impacto que las acciones humanas tienen en la biodiversidad marina. Por eso reciclar, evitar los plásticos de un solo uso o protestar contra la pesca masiva con red es tan importante.

Y ustedes ¿qué hacen o evitan hacer para proteger nuestros océanos?

share