Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Un turista capta el momento en que una explosión de lava alcanza su barco en Hawaii

El volcán Kilaue entró en erupción en mayo y su actividad no parece disminuir.

Vídeo

Un turista capta el momento en que una explosión de lava alcanza su barco en Hawaii

El volcán Kilaue entró en erupción en mayo y su actividad no parece disminuir.

 

Maribel Jiménez

31/07/2018

La erupción de un volcán es uno de los fenómenos de la naturaleza más sorprendentes a la par que peligrosos. Las personas que lo han visto de cerca lo describen como algo sobrecogedor. Una de las últimas erupciones que se han producido ha sido la del volcán Kilauea en Hawai cuya erupción comenzó el pasado mes de mayo. Desde entonces este volcán lleva liberando grandes cantidades de lava.

El último incidente ocasionado por este fenómeno ha sido el alcance de una piedra fundida en un barco turístico, el “Big Island Hawai”. La lava comenzó a mezclarse con el agua creando una explosión que ha destruido la nave, desde el techo hasta la zona de los asientos. Más de 20 de personas han resultado heridas. Además de la explosión por el contacto de la lava con el agua, este suceso también produce gases nocivos y fragmentos peligrosos de vidrio volcánico que pueden irritar los pulmones.

Uno de los pasajeros, Will Bryan, ha sido el responsable de grabar este video donde se aprecia la lava entrando por el techo del barco. No se sabe lo lejos que estaba el bote de la entrada al océano, pero estaba claramente lo suficientemente cerca como para recibir daños por la caída de escombros.Will y su novia han resultado heridos de carácter leve por lo que no ha hecho falta su hospitalización. El resto de las personas heridas han sido trasladadas al hospital más cercano del barco y otras fueron atendidas por un equipo de paramédicos en el puerto. De los heridos, cuatro fueron trasladados en ambulancia, uno gravemente herido con un fémur fracturado, explicó un funcionario del condado de Hawái en un comunicado. “La mayoría de los pasajeros heridos sufrieron lesiones superficiales y fueron atendidos al llegar al puerto de Wailoa en Hilo”. La mujer que sufre la fractura del fémur tiene 20 años, según el Departamento de Tierras y Recursos Naturales.

Se trata de uno de los incidentes más graves producidos desde la erupción del volcán. El barco era una nave turística operada por la compañía Lava Ocean Tours quien opera de manera diaria para observar el volcán Kilauea. Sin embargo, nunca había sucedido nada parecido.

Este volcán nos ha dejado este año varios vídeos que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Aunque esta isla tiene una muy alta actividad geotérmica, pocas veces hemos podido observar algo similar.

Aparte del Kilauea, la isla tiene otros cuatro volcanes que se encuentran activos. Debido a ello, las erupciones son bastante comunes en esta parte de ultramar de Estados Unidos. Los otros cuatro son el Mauna Loa, el Haleakala, el Hualalai, y el Lo'ihi.

Por qué continúa la erupción del volcán Kilauea

En mayo pasado el volcán Kilauea en Hawái entró en actividad y desde entonces ríos de piedra derretida, corren por el sureste de la Isla Grande. Casi tres meses después, el Kilaue sigue en activo y los científicos no ven señales de que la actividad disminuya. "No se ha registrado ninguna señal de cambio: no ha disminuido la cantidad de lava que emana, ni los temblores de tierra… Entonces, no hay indicios de cuánto más magma va a continuar brotando", explica la vulcanóloga Janine Krippner.

Según la experta, la lava que brota ahora es más líquida y rica en gases tóxicos que la de los primeros días. Además, se trata de un volcán geológicamente joven lo que lo hace muy activo. "La mayoría de los volcanes más activos del mundo, están sobre zonas de subducción de placas tectónicas (una placa se desplaza debajo de la otra), pero la situación en Hawái es diferente", señala. "Lo que sucede allí es que los volcanes están sobre una especie de puntos calientes, un área de flujos a muy alta temperatura en la que el calor hace que el magma suba a presión. Y a medida que va subiendo, va derritiendo más roca. Esta es una particularidad que hace a estos volcanes de Hawái especialmente activos" indica la vulcanóloga.

Krippner asegura que es difícil pronosticar cuándo finalizará la erupción porque depende de la magma que haya en la superficie y no hay forma de conocer ese dato. Los vulcanólogos estudian el fin de una erupción cuando ésta comienza a remitir, sin embargo, el Kilauea no ha llegado aún a ese punto.

share