Oh! Parece ser que estás usando adblocker. Puedes seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site.
Vídeo
El padre termina pidiendo perdón
Vídeo
El padre termina pidiendo perdón
31/07/2018
Como ya sabemos todos, el fútbol despierta pasiones. A veces esas pasiones son positivas y la gente se emociona, se comparten vivencias y se crean amistades gracias a este deporte de fama mundial.
Otras veces, sin embargo, esas pasiones dan pie a comportamientos inadecuados, arrebatos violentos y comentarios insultantes. El Mundial de fútbol que terminó hace unas semanas con la victoria de Francia no ha sido una excepción.
De hecho, el vídeo que encabeza este artículo pone de manifiesto la incoherencia de los adultos cuando hay fútbol, a través de los ojos de una niña pequeña que está viendo con su padre un partido del Mundial de año 2018.
Al parecer su padre había insultado a Willy Caballero cuando este cometió un error que ha dado mucho de qué hablar durante el partido que perdió Argentina frente a Crocia (0-3). La niña, indignada por los insultos, regaña a su padre y le explica que no puede hablar así de alguien que está defendiendo su país y su bandera.
Caballero lamenta su error mientras el croata Rebić celebra su primer gol
La lección de esta pequeña niña se ha hecho viral, poniendo de manifiesto la agresividad que a veces el fútbol despierta en los adultos y que no es comprensible para los niños.
Pero en verdad el impulso que tuvo este padre al insultar al portero de su equipo no tuvo consecuencias trágicas porque quedó confinado en las cuatro paredes de su salón, delante de la televisión. Sin embargo, no es raro que este tipo de impulsos deriven en agresiones y peleas en directo. Precisamente en ese partido entre Argentina y Croacia hubo varios altercados violentos, entre ellos la agresión que sufrió el entrenador argentino Jorge Sampaoli a manos de sus propios hinchas.
Sampaoli recibió un botellazo en la cabeza desde las gradas
Por otro lado, si los comentarios de su papá le han ofendido, me pregunto cómo reaccionaría esta niña tan cívica ante la cara más violenta del fútbol: los ultras.
De hecho, este año se ha celebrado el Mundial en un país con una larga tradición de violencia por parte del movimiento ultra, bien arraigado en Rusia. Este año ya dejaron claro que “para algunos será el festival del fútbol, para otros será el de la violencia”.
Pero desde luego los ultras rusos no son los únicos que difaman este deporte mediante altercados, peleas e insultos. Este años entre la lista de "hooligans" peligrosos se encontraban las aficiones de Polonia, Alemania, Serbia, Croacia, Egipto, Túnez, Argentina o Marruecos.
Por eso la seguridad rusa este año ha hecho especial hincapié en liberar las gradas de posibles agresiones de ultras.
Infograma de la seguridad rusa para el Mundial. Foto: 20minutos.es
Aun así se han producido altercados, peleas y agresiones como en el partido entre Argentina y Croacia. Igual que para la niña del vídeo los insultos de su padre están fuera de lugar, seguramente la violencia que se esconde tras el fútbol es incomprensible para cualquier persona, niño o adulto, que sólo quiera disfrutar de este deporte mundial que alegra los corazones.
Seamos conscientes cómo nos afectan las pasiones y sigamos los consejos de los más pequeños, que en lugar de cabrearse, disfrutan con el fútbol.
share