Bioguía utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left

Vídeo

Así sufre la ciudad más tóxica del mundo

¿Sabías que 9 de cada 10 personas viven con niveles de contaminación por encima de los permitidos? Esto es más peligroso de lo que crees.

Vídeo

Así sufre la ciudad más tóxica del mundo

¿Sabías que 9 de cada 10 personas viven con niveles de contaminación por encima de los permitidos? Esto es más peligroso de lo que crees.

 

M. A. P.

23/05/2018

Los cerca de tres millones de habitantes de Kanpur respiran a duras penas el aire más contaminado de La Tierra. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), los niveles de toxicidad en el ambiente son superiores a los registrados en ninguna otra parte del mundo y como principal consecuencia, las enfermedades respiratorias se han triplicado en los últimos años.

Dado el gran número de pacientes con afecciones pulmonares, el hospital principal ha tenido que convertir el área de oftalmología en un pabellón adicional para atender a cientos de personas enfermas.

Al parecer, las partículas PM 2.5 que están suspendidas en el aire de los núcleos urbanos contaminados son extremadamente dañinas para nosotros, ya que gracias a su pequeño tamaño son capaces de penetrar hasta los pulmones causando una gran diversidad de patologías, algunas de ellas crónicas.

Los factores más destacados que están detrás del empobrecimiento ecológico de Kanpur son: la actividad industrial de la ciudad, y el polvo proveniente de las vías sin asfaltar y caminos de la periferia.

Montones de basura alrededor de la carretera en la ciudad

Aunque el asunto es tan grave como puede ser cualquier otra emergencia sanitaria de alcance masivo, el gobierno local se lo toma con calma y no confirma ningún plazo de actuación determinado. No obstante, afirma tener un plan basado en el asfaltado de carreteras para evitar que se levante tanto polvo, el plantado de árboles y la inversión en transporte público.

En caso de que estas medidas se apliquen en el corto plazo, Kanpur aún está a tiempo de bajarse del primer puesto del podio de las ciudades más tóxicas, en cuyo caso, mucho nos tememos que sea ocupado por otra de las 12 metrópolis indias que están en la lista negra de la OMS.

La polución no deja ver en la carretera los coches

Pero el subcontinente indio no es el único lugar de la tierra donde se da una situación tan desesperada. De hecho, 9 de cada 10 ciudadanos del mundo vive en un hábitat con niveles de contaminación por encima de los límites de seguridad permitidos. El 92 % de esas personas ha nacido en un país en vías de desarrollo.

Además, según un estudio publicado por la OMS en Septiembre del año 2016, el problema de la contaminación causa la muerte prematura de 9 millones de pacientes al año, cifra que supera ampliamente el compendio de fallecidos en guerras, desastres naturales, hambrunas o como resultado de su adicción al tabaco durante el mismo período.

Las fábricas de la ciudad expulsan enormes cantidades de humo

Por último, 1 de cada 4 muertes prematuras acaecidas en un país de rápida industrialización como China o la India, son resultado de una exposición permanente a la contaminación.

share